lunes, 28 de marzo de 2016

EL MISTERIO DE BEN AND ED.

BEN AND ED UN GRAN MISTERIO

Ben and Ed es una curiosa propuesta que podemos encontrar en Steam. En este juego, controlamos a un zombie que debe participar en un juego, en el que debe recorrer una macabra gincana repleta de obstáculos que pueden desmembrarle parte por parte. Sin embargo, podemos seguir controlando las piezas para llegar a la meta. Hasta ahí, es una premisa cómica sin más. Sin embargo, su final lo vuelve mucho más profundo.



Y es que al terminarlo, nos encontramos con una pantalla en negro, y un susto de campeonato. Sin embargo, en esta pantalla aparece toda una serie de coordenadas que nos llevan a un pueblo de Alemania al introducirlas en Google Maps, lo que parece un callejón sin salida en este misterio. Poco después, me puse a investigar y encontre una pagina con todo este perturbador contenido en Facebook, en la que podemos ver imágenes y vídeos sobre los cuales el mundo entero está especulando, en particular una que muestra una alcantarilla dentro de la cual parece haber alguien o algo.
Aquí las coordenadas



Aquí se puede ver como las imagenes poseen números escondidos o cosas que se nos van de la vista

Si observan bien, hay un cuerpo debajo de las alcantarillas






Días después, en dicha página aparecía un macabro dibujo de un niño, el Ben del título, con palabras como “escondido debajo” “debe parar” o “Essen”. Essen es una localidad en Alemania en la que actuó el tristemente famoso como Caníbal de Rotemburgo, conocido así por contactar con una persona en internet para intentar devorarla, lo cual explicaría la relación existente entre este caso y los Ben y Ed del juego, que han de comerse mutuamente para unirse permanentemente. Las imágenes vistas anteriormente seguían mostrando caras y formas sospechosas, añadiendo aún más intriga a este escabroso misterio.
¿Están verdaderamente relacionados el videojuego Ben and Ed y la historia del Caníbal de Rotemburgo? Cada uno puede sacar sus propias conclusiones, pero sin duda se trata de un juego muy macabro y tetríco del sentido figurado. Te dejare a continuación el link de la pagina y de donde se saca dichas imagenes.


Link de la pag:
 https://www.facebook.com/BennnnnnnEd

sábado, 26 de marzo de 2016

El vídeo maldito de YouTube

El vídeo maldito de YouTube


En marzo de 2008, la Red social” YouTube ” recibió un mensaje acerca de un hombre que se suicidó y de forma macabra – con un cuchillo de cocina, se quito los dos ojos de la carta se afirmaba que antes de esto había visto los vídeos subidos a la página con un extraño nombre: Mereana Mordegard Glesgorv.



El personal de YouTube hizo caso omiso de la carta, pero una semana después en las oficinas generales de Google y YouTube, han recibido dos notificaciones de muerte de varias personas en las mismas circunstancias. Uno de los administradores del sitio trató de ver este video de dos minutos, cubriendo la mitad de la pantalla con la mano, y ya a los 40 segundos, que inexplicablemente comenzó a tener histeria nerviosa. El video ha sido retirado y enviado para la investigación de los servicios de Seguridad Federal de Estados Unidos. Después, de esta oficina llegó una nota de algunas de las muertes se produjeron anteriormente en diferentes partes del mundo, y en todos los casos las personas se habían sacado los ojos. Se trato de rastrear al usuario que había subido el video,sin resultados.



Para calmar la expectación en torno al vídeo, YouTube ha decidido dejar la versión corta que consiste en los primeros 25 segundos. A su juicio se mostró así para experimentar que no cause reacciones adversas a los usuarios del sitio de videos. En la pantalla en este momento la cara del hombre comienza a sonreír ¿como puede ser esto si en el video original sonríe también justo casi al final del mismo? – nadie lo sabe… Se ha hecho de mucha popularidad, que los diferentes usuarios de youtube han hecho vídeos parodia del mismo, así como hacer “Fakes Videos”de la versión “completa”, que consiste en la misma imagen como en el vídeo de corta duración, solo que la extienden mucho mas de 2 minutos.



La versión original del vídeo ya no aparecen en cualquier lugar en Internet. Tampoco se sabe lo que significan las palabras “Mereana Mordegard Glesgorv”.


Video original de Mereana Mordegard Glesgorv, se recomienda de que si eres de mente débil u altamente impresionable NO MIRES EL VIDEO!

El último nivel de la Deep Web

El último nivel de la Deep Web

Esta historia es completamente real: no hay fantasmas, demonios, monstruos o sucesos paranormales de cualquier tipo. Solo hay gente real, personas de carne y hueso como yo y tú: quizá en parte por eso sea tan difícil de aceptar…
Internet es un submundo de naturaleza virtual e informativa, casi tan grande como el mundo “real”. En internet la gente se relaciona, juega, trabaja, se entretiene, estudia, se informa, opina, compra, vende, y hace muchas otras cosas que también se hacen en el mundo tangible, a veces, inclusive, creando sucesos significativos en eso que sesgadamente llamamos “realidad”…
Sin embargo, al igual que todo espacio amplio y complejo, internet tiene sus callejones oscuros, sus pasadizos prohibidos… Y no, no me refiero a esos sitios poco conocidos que algunos emplean para masturbarse o ver aquellas fotos, vídeos, etcétera que las censuras permiten o que subsisten por cierto tiempo a espaldas de las mismas: me refiero a la Deep Web, o “Web Profunda” en español. Ésta es la cara oculta del internet, el enorme resto del iceberg del cual apenas conocemos la punta que emerge sobre las aguas. La mayoría de personas la desconocen, pero la Deep Web representa alrededor del 90% de la información existente en el ciberespacio.
Desde que supe que la Deep Web existía, quise conocerla y sumergirme en sus turbias aguas. Tenía mis temores, pero la curiosidad era mucho mayor y, tras reflexionar un tiempo, decidí curiosear al menos un poquito…
Lo que les contaré es mi experiencia en lo más profundo de la Deep Web, pero antes debo explicarles cómo se divide la Web (incluyendo la web normal) y qué caracteriza cada nivel anterior al de mi experiencia, y cómo es el nivel en que me sucedió lo que pronto sabrán.
Nivel 0: Es el más superficial, el que incluso muchos niños manejan relativamente bien. Aquí están Google, Yahoo, Youtube, Facebook, y las páginas que dominan el ciberespacio y que todos conocemos.
Nivel 1: Aquí hay webs menos conocidas pero de fácil acceso, páginas a las que se puede entrar con solo poner el link en la barra de direcciones, pero que suelen ser foros, sitios pornográficos, o webs independientes sobre temas que no interesan a la mayoría, como el viaje astral o el existencialismo filosófico…
Nivel 2: Este nivel contiene webs aún menos conocidas que las del nivel anterior, e incluye a buscadores independientes como emule y ares. Aquí, por ejemplo a través de los buscadores independientes, se pueden conseguir materiales normalmente censurados, cosas bastante mórbidas, sangrientas o pervertidas.
Hasta aquí es lo comprendido por la superficie del ciber-mundo: más abajo, ya empezamos a entrar en la Deep Web.
Nivel 3: Aquí comienza lo prohibido en la “web oficial”: páginas cuyos caracteres son dejados caer aleatoriamente, páginas que no pueden visualizarse en los buscadores, y que no puedes ver ni aunque copies el link completo y lo pegues en la barra de direcciones. En este nivel hay cosas extrañas, perturbadoras o simplemente inútiles: webs abandonadas por más de 13 años, materiales que por copyright no se encuentran en la web oficial o se encontraron (megaupload, por ejemplo) pero ya no están, pornografía infantil, mercados de armas, drogas, instrucciones de cómo hacer bombas y otras cosas que se prestan para lo ilegal, y vídeos y fotos de asesinatos, torturas y violaciones, mucho más fuertes que los que se pueden encontrar en niveles anteriores, pues ciertamente pueden hallarse, pero no llegan al extremo de los materiales de ese tipo que aparecen en este nivel.
Yo visité algunos foros en este nivel, y en ellos la gente solía hablar de temas perturbadores, a veces en broma y a veces de verdad… Lo escalofriante, es que en este tipo de espacios, la realidad y la ficción se mezclan de una forma desconcertante; y así, por ejemplo, a veces no puedes saber si alguien está narrando una violación que de verdad cometió, o si simplemente es un enfermo que inventa algo que quisiera vivir…
Nivel 4: El nivel anterior ya era peligroso, pero un detector de intrusos y un buen proxy bastaban; en cambio, aquí empiezan a abundar los hackers, principalmente porque entrar aquí precisa ciertas habilidades informáticas. Y no hay que tomarse a la ligera a estos hackers, porque no son los típicos adolescentes que disfrutan infectando computadoras o haciendo caer páginas de poca importancia como los blogs personales: son sujetos capaces de robar cuentas bancarias, de conseguir datos personales con habilidad de verdadero espía, malversar fondos, etcétera… Ya se dijo que en el nivel anterior hay material gore muy fuerte, pero aquí hay snuff en vivo, además de trata de blancas, artículos históricos robados, sicarios, y hasta comercio de órganos humanos… En este nivel está la BitCoin, una moneda virtual super difícil de conseguir, y con la cual se pagan las cosas de lo que, por decirlo de algún modo, es la “versión negra de Mercadolibre”.
Buscando en los artículos disponibles, me llamó mucho la atención una lámpara de escritorio que valía 5000 BitCoins, databa de los años 40, era de la Alemania Nazi, y estaba hecha con huesos humanos y piel de judío…
Ahora bien, lo más interesante, al menos objetivamente hablando, no son los mórbidos o extravagantes artículos que se pueden comprar, sino el fruto del trabajo de los hackers, pues en este nivel, dentro de páginas encriptadas (para que no se las pueda ver sin autorización, pues ellos cobran por la información), están los secretos más sucios de los diversos gobiernos del mundo: leyes que se aprobarán en secreto, expedientes filtrados sobre experimentos humanos que se hicieron hace no mucho, se están llevando a cabo o se llevarán a cabo… Aunque no lo crean, yo conseguí ver algo de eso, y puedo decirles que los yanquis son mucho más delincuentes e inhumanos que lo que fueron los nazis, al menos con respecto a los experimentos con humanos; pues, si los nazis intentaron cambiar el color de los ojos dejando ciegos a muchos judíos, es mejor que deje a su imaginación (podría poner en peligro mi vida) lo que hacen los mensajeros de la democracia, la libertad y los derechos humanos…Y es que, créanme: Guantánamo les parecería una guardería de primera si supieran de lo que hablo…
En este punto de mi exposición, supongo que los lectores estarán muriendo de ganas de ver correr sangre en vivo, de conocer mugrosos secretos de estado, o de ver qué cosas enfermizas pueden comprar. ¿Quieren peyote?, ¿quieren puñales de la SS de Hitler o una varita de bruja medieval?… Lo lamento, pero no les daré ni un solo link, prefiero que sean ustedes los que busquen y pongan en peligro su seguridad informática, su sanidad psicológica y, quizá, su integridad física, y esto último lo digo por experiencia…
Nivel 5: Si en el nivel anterior había cosas comprometedoras para los gobiernos, en este nivel están los secretos militares y los más escabrosos e inhumanos proyectos de estado. Aquí sabrán cuál es ese misil que los rusos andan escondiendo, qué armas cibernéticas ocultan los israelitas, quiénes tienen las más letales armas biológicas, cosas así… Incluso, en ciertos foros leí sobre una supuesta entidad que realmente gobernaba el mundo, y que hacía enfrentarse a los países según una agenda supranacional. Podrán pensar que los illuminati o quienes sea están metidos aquí. Yo la verdad no creo en la hipotética entidad supranacional, y preferí no escarbar mucho en este nivel.
Nivel 6: Dicen que sólo los mejores hackers logran llegar hasta este nivel, pero yo agregaría que “sólo los mejores de entre los temerarios”, ya que el riesgo es fatal: aquí el precio por el ingreso puede ser la propia vida. ¿Qué hay en este nivel que tantos quieren entrar? Aquí está la Database, una sección en que toda la información de la web deja de ser código binario, y donde existe una clave enorme (de 1,5km de tipeo numérico) que es la clave de la totalidad del ciberespacio: quien la descifre, quien la consiga, podría conseguir la información que sea (con tal que esté en el ciberespacio) y cambiar cualquier dato, desde el título de un blog hasta los fondos de páginas web famosas. Desde luego, nadie lo ha hecho, y yo no iba a intentarlo, simplemente quería ver si tal cosa era verdad o mera leyenda.
Ingresar me costó mucho, demasiado; pero, cuando por fin lo conseguí, comprendí por qué nadie hasta la fecha había descifrado el código de la Database, si acaso tal cosa existía. No miento, apenas ingresé al nivel, mi pc se reinició sola sin que me saliera nada raro en la pantalla o sin que se hubiese ido la energía eléctrica. Cuando por fin se completó el proceso de reinicio, vi que mi disco duro había sido borrado… En todo el escritorio, había solo un archivo del blog de notas, puesto justo en el centro de la pantalla, como para que lo notase. Lo abrí, su mensaje era breve, contundente y en cierta forma amenazante: “No lo vuelvas a hacer”
Sí, me llevé tal susto que no entré a la Deep Web en varios días. En ese tiempo, reinstalé algunas cosas gracias a una copia de seguridad que tenía de mis datos. Creía que eso era todo lo peor, que perder todos los datos era el mayor de los castigos que podía sufrir: grave error…
Supe que me equivoqué cuando, llevado por mi incontrolable curiosidad, inicié sesión en “Tor” y entré al primer foro de la Deep Web que encontré. Claro que todavía no estaba ni en el quinto nivel, pero mi pc se reinició sola y los datos se borraron de nuevo, aunque ahora no había ningún mensaje en el escritorio. ¿Simplemente me estaban vedando para siempre el ingreso a la Deep Web desde mi computadora? Veinte minutos después del nuevo reinició y formateo, supe que no era así… Tocaron el timbre, pregunté quién era desde el teléfono de portero y nadie contestó. Entonces bajé hasta la puerta principal del edificio, pero no había nadie, solo me esperaba un sobre, justo debajo de la puerta. No tenía remitente, destinatario, o cosa alguna escrita, aunque intuía que era para mí. Subí de nuevo hasta mi apartamento, entré a mi habitación y, recién allí, abrí el sobre una vez que estuve sentado sobre mi alfombra roja: “Dante, esto no es un juego. No lo vuelvas a hacer, no nos obligues a ir por ti….”
Al leerlo, me comenzaron a temblar las manos y las lágrimas resbalaron por mis mejillas. Quienesquiera que fuesen, sabían quién era, dónde vivía, qué hacía y cuándo. Para rematar, junto al mensaje estaba una foto mía, tomada con mi propia webcam.
Ahora sí creía que no era un juego, que irían por mí si volvía a intentarlo. Incluso, estaba tan aterrado que en esa semana pedí en el trabajo que me trasladaran a otra ciudad. Adicionalmente, vendí mi computadora, tras sacarle el disco duro y reducirlo a cenizas.
Nunca más volví a entrar a la Deep Web, y creo que jamás volveré a intentarlo, sin importar en qué parte del mundo esté. El destino había sido cruel conmigo, pero eso no quita que haya tenido suerte.
Esta es mi historia, ya la conocen: decidan ahora si todavía quieren entrar a la Deep Web y, si su respuesta es que sí, entonces llénense de proxys y sistemas que los protegan de los hackers, cubran sus webcams con algo o desconéctenlas, y por si acaso, sólo por si acaso, vayan dejando el apego que tienen por sus vidas…

viernes, 25 de marzo de 2016

Jápeto: los misterios de la luna más extraña del Sistema Solar


Jápeto: los misterios de la luna más extraña del Sistema Solar

1. La Octava Luna de Saturno


En la mitología griega Jápeto era uno de los Titanes, hijo de Urano y Ea y padre de Atlas y Prometeo, lo que a su vez lo convierte en el antecesor de toda la humanidad. Su nombre se usó para bautizar la octava luna de Saturno porque en la mitología romana los titanes eran hermanos de Cronos (Saturno para los romanos), por lo que tenía sentido bautizar a las lunas acorde a sus “hermanos”.

Fue descubierta en 1671 por Giovanni Cassini, pero no sería hasta el siglo XX que nos daríamos cuenta de las particularidades de este cuerpo celeste. Al igual que Titán, Jápeto tiene características que la convierten en un objeto único en el Sistema Solar, uno que ni siquiera podíamos imaginar que existiese hace unas cuantas décadas.

2. La Luna Blanquinegra


La mayor parte de los cuerpos celestes tienen una composición relativamente homogénea: se dividen en una serie de capas de composición diferente de manera que los impactos suelen mostrar la capa inferior. En el caso de la Tierra, por ejemplo, están la corteza y el manto como las capas más superficiales.


Esto hace que los cuerpos muestren un solo color. Jápeto, sin embargo, tiene dos colores: en una parte es blanco y en la otra negro, indicando lo que parecería ser contaminación. La mancha negra, aunque considerable, ocupa mucho menos de la mitad del cuerpo celeste.



Acá puede verse el lado “claro” y el lado “oscuro” de Jápeto
1. Una luna helada

Otra de las particularidades de Jápeto es su composición. Análisis de la densidad de la luna indicarían que está compuesta prácticamente de hielo, pues es demasiado liviana para contener rocas. Esto resulta interesantísimo: estamos hablando de un cuerpo que es casi del tamaño de Titán pero hecho casi exclusivamente de hielo. ¿Cómo puede mantenerse unido un cuerpo así? ¿Qué hace que no haya colapsado ante el impacto de miles de asteroides o meteoritos?

Porque no cabe duda de algo: el cuerpo de Jápeto está lleno de las marcas de poderosos impactos: uno de sus cráteres mide 350 kilómetros de diámetro. Esto indicaría que ha sufrido constantes impactos de meteoritos a lo largo de su historia, pero entonces ¿por qué tiene tan poca roca?

El hielo también hace difícil comprender el porqué de la coloración de uno de sus lados: si fuese una capa superficial de polvo o rocas por un choque con otro objeto sería de esperarse que los meteoritos pronto “rompieran” esa capa y dejaran al descubierto el hielo que se encuentra debajo. Pero no, no hay manchas brillantes en el lado oscuro de Jápeto.
2. La cordillera ecuatorial

Las fotos de Jápeto muestran una característica verdaderamente única entre los cuerpos del Sistema Solar. En su lado oscuro una densa y marcada cordillera recorre el ecuador: la cordillera se asemeja a la espina dorsal de los animales terrestres y hace prácticamente imposible determinar, con la información actual, la forma real de Jápeto.



Acercamiento a la Cordillera Ecuatorial

3. Una órbita diferente


A Jápeto lo caracteriza una órbita extremadamente alejada de los anillos de Saturno. Todas las demás lunas de este planeta se encuentran en órbitas casi exactamente ubicadas sobre el ecuador de Saturno, y por lo tanto frente a sus anillos. Jápeto es la única luna de este planeta desde la que podrían observarse estas figuras, ya que las demás se encuentran frente a ellas y apenas podrían mostrar una línea en el cielo.

4. Gigantescas avalanchas


Ya para terminar, vale la pena resaltar que Jápeto tiene unas avalanchas de hielo verdaderamente monumentales que parecen desafiar las leyes de la física. Los científicos que estudian el fenómeno aclaran que la fuerza detrás de estos movimientos se desconoce,pero que podría deberse a fenómenos de fricción y derretimiento local del hielo en un ambiente que desconocemos del todo. Las avalanchas tienen una fuerza impresionante y se mueven en ambas direcciones, hacia abajo y los lados y en ocasiones incluso hacia arriba por breves periodos de tiempo.

Jápeto es en verdad una anomalía de nuestro sistema solar. ¿Podría ser que fuera un simple satélite?
3. La teoría de la Nave

Hace algunas semanas hablamos de la Teoría de la Luna – Nave Espacial. Propuesta por científicos de la Unión Soviética, la teoría fue descartada por científicos norteamericanos en las décadas de los 80’s y 90’s.

Sin embargo, si hay un candidato en el Sistema Solar para ser una construcción artificialindudablemente se trata de Jápeto. Este satélite muestra absurdas anomalías de composición (al estar hecho únicamente de hielo), una desviación impresionante con respecto a las órbitas de los demás satélites y una coloración que hasta el momento resulta completamente inexplicable.

A partir de estos datos muchos han comenzado a afirmar que la luna en realidad no es tal,sino que se trata de una construcción artificial total o parcialmente hueca y constituida a partir de materiales pesados. El hielo habría cubierto parcial o totalmente la nave, que en su interior combinaría materiales pesados de construcción y espacio vacío: esto permitiría explicar la baja densidad que muestra la luna.

En 2001: Una Odisea en el Espacio, el monolito más grande, aquel que convertirá al hombre en un dios, se encuentra en la superficie de Jápeto. Quizás Arthut C. Clarke sabía algo que nosotros no: sencillamente erró en la fecha del suceso.

Fuente de imágenes: 1: apod.nasa.gov, 2: 4.bp.blogspot.com, 3: cyberhades.com

jueves, 24 de marzo de 2016

“Ben Drowned”




No sé exactamente si es correcto que cuente estos hechos aquí, pero después de lo famosa que se hizo la historia de “Ben Drowned”, creo que debería aclarar algunas cosas. Mi nombre es Jon Coiffure, y conocí a Ben. Estuve bastante tiempo
investigando sobre él y sobre lo irrealistas que parecían los hechos que ocurrieron poco después de su muerte. Empezaré desde el principio, tanto Ben como yo teníamos la misma edad, ahora mismo yo tengo 24 años mientras que él murió a los 12. Nos conocimos a la edad de los 10 años y la verdad que llegamos a ser muy amigos. Aunque él era muy tímido, nos unía el hecho de que a ambos nos gustaba jugar a videojuegos, entre ellos el juego de The Legend of Zelda: Majora's Mask. Este juego es un pilar importante en la historia de Ben, llegó a comentarme algo del juego en algún momento, cosas que en cierto modo me hicieron sentir incómodo.

Ben y yo íbamos a la misma clase, era un chico rubio, de estatura baja y cuerpo delgado, más bien debilucho. Con el pelo rozándole los hombres y ojos de color celestes. No se llevaba bien con la gente debido a su timidez. Era el raro de la clase, según todos. Tres chicos siempre estaban metiéndose con él, le pegaban o se reían de él a la salida del colegio constantemente. Alguna vez que otra llegaron a propasarse dejándole heridas más grave que el par de moretones que solían hacerle de costumbre. Sus nombres eran Jacke, un chico delgado pero con músculos marcados, Alex, un niño más bien rellenito que tenía bastante fuerza, y luego estaba Matt. Se podría decir que Matt era el líder de la pandilla, el que más molestaba a Ben y le asestaba más golpes. Matt era un año mayor, a diferencia de todos nosotros. Estaba en nuestra clase porque había repetido curso. Era un niño más alto que Ben, mucho más fuerte y con una cicatriz en el labio de la que solía alardear. Decía que esa cicatriz era de una vez que había peleado con un chico de 15 años, y mientras el chico sólo le dejó aquella cicatriz, él le había destrozado la cara a puñetazos.

Sólo le creían Jacke y Alex, aunque nadie se atrevía a decirle que aquello era mentira. Ben estaba harto de la situación que vivía en el colegio, además, su circunstancia en casa tampoco era del todo buena. De madre viuda, su padre murió un año atrás. Ben me había contado sobre la muerte de su padre, fue un accidente de coche en invierno. Ese día nevó, Ben quería acompañarle a recoger unas cosas del trabajo pero su padre no le dejó porque tenía que ir a clase. Poco después le informaron de que el coche de su padre patinó en la nieve hasta estrellarse con un muro. Su padre había fallecido, con el cráneo aplastado contra el volante. Antes de morir, antes de que su padre se fuera, Ben había estado hablando con él sobre los matones del colegio. Después de calmarlo, diciendo que iría al colegio a quejarse, le dijo a Ben:Seguro que esto tiene un final maravilloso, ¿no es así? Le dio un beso en la frente y rió, sin saber que esas serían sus últimas palabras hacia Ben. Su madre se quedó sola con él y sus dos hermanos pequeños, y normalmente no estaba en casa porque tenía que trabajar. Los hermanos pequeños de Ben solían quedarse en la escuela hasta las 6 o 7 de la tarde, ya que la escuela hacía también la función de guardería (siempre y cuando los padres pagaran un cargo adicional). Ben, sin embargo ya era lo suficientemente mayor como para ir a casa y saber cuidar de sí mismo, así que él nunca se quedaba allí.

El día que Ben logró ahorrar el dinero suficiente para comprarse el juego de Majora’s Mask, fue uno de los pocos que verdaderamente le vi sonreír. Recuerdo perfectamente que íbamos al colegio, cuando sacó el cartucho de su bolsillo y me dijo:

"Eh Jon, ¡Mira lo que he conseguido!" Entonces sonrió.

Me puso muy contento que sonriera, porque nunca lo había visto hacerlo de forma sincera. La verdad que por un momento lo envidié, en mi familia nunca hemos andado sobrados de dinero, así que no pude comprármelo, pero Ben era muy noble. Me dijo que me lo dejaría cuando pudiera. Durante esos días, Ben sólo me hablaba del juego. Más de una vez me dijo:

“Ojalá yo fuera como Link, y pudiera ser valiente y enfrentarme a esos matones” Yo me sentía incómodo en estos casos, no sabia que decirle.

Todos en clase sabíamos lo de los matones. Quería ayudarle pero no era lo suficientemente fuerte como para enfrentarme a alguien como Matt. Unos dos días después, antes de entrar a clase estuve con Ben mientras jugaba al juego. Guardó la partida y dejo de jugar justo en la parte del Chico Calavera. Ese mismo día, después del descanso entre clase y clase, Ben vino a buscarme desesperadamente. El juego había desaparecido de su mochila y estaba seguro de que había sido Matt o alguno de sus secuaces. Es más, me dijo que vio a Matt rebuscar en su mochila durante el descanso. Acompañé a Ben a la sala de profesores y buscamos a nuestra profesora. Estuve con él mientras le contaba lo ocurrido. Después de eso explicar el suceso, fuimos a buscar a Matt y entramos en una clase vacía. La profesora miró en la mochila de Matt, y sacó un cartucho del cual había sido removida la pegatina del juego. A decir verdad, no sé que hacía yo con ellos, pero a Ben le reconfortaba que su mejor amigo estuviera con él en ese momento. La profesora preguntó a Ben si estaba seguro de que había sido Matt, y él dijo varias veces:

"¡Yo lo ví!"

Oí algo que, sinceramente, no quise haber escuchado. Cuando Ben dijo que había visto a Matt, éste murmuró: “Ten por seguro que no vas a volver a verlo”. Lo dijo con una voz tan fría que se me heló la sangre por un segundo.

Miré de reojo a la profesora y a Ben, y me dio la impresión de que no lo habían escuchado. La profesora le devolvió el juego a Ben y tanto ella como Matt se fueron a hablar con el director del colegio. Al parecer, iban a ponerle un castigo. Ben todavía estaba preocupado de que a la salida de clase le dieran su habitual paliza y le volvieran a robar el juego, así que me pidió que lo guardara y esa tarde llevara el juego a su casa, que me llamaría al llegar para decirme una hora exacta. Acepté. Al salir de clase, él tomó el camino habitual para ir a su hogar y yo fui a la mía como normalmente hacia. Normalmente Ben llegaba a casa antes que yo, ya que yo tenía que pasar por el trabajo de mi padre para que me diera las llaves de casa, y la paliza que los tres matones propinaban a Ben todos los días no duraba más de 10 minutos, así que esperaba oír el teléfono justo al abrir la puerta, pero no. Pasaron diez minutos, veinte, treinta, y no llamaba. Me preocupé, por si lo habían dejado inconsciente al pegarle esta vez, pues como ya dije antes, a veces se propasaban. Pero nunca llegué a imaginar lo que sucedía. Salí corriendo hacia la casa de Ben con el juego en la mano, y justo antes de llegar, en la orilla del lago que había frente a su casa, oí unas risas, algunos gemidos y algún que otro grito. Ben vivía en las afueras y nadie solía pasar por allí, así que me extrañó oír jaleo. Busqué con la mirada y entonces, lo vi. Aquellos tres matones estaban pateando algo, algo que estaba tirado en el suelo. Después de forzar un poco la vista, vi que era Ben, quien emitía gemidos de dolor y se cubría el rostro con las manos. El miedo me paralizó, y me quedé quieto, observando. Vi que Matt cogió un palo de madera y le gritó a Ben:

“Decías que me viste coger tu asqueroso juego, ¿no? Tranquilo, ¡No vas a volver a ver nada!” Entonces alzó la mano e hincó el palo en el ojo derecho de Ben.

No pude contener el gemido y unas lágrimas salieron de mis ojos mientras Matt sacaba el palo y lo clavaba con fuerza en el otro ojo de Ben. Caí de rodillas sobre el asfalto y vomité mientras oía los gritos de desesperación de Ben. Quería acercarme, pero la sensación de miedo que me recorría el cuerpo me lo impedía. Levanté la vista, me sequé las lágrimas y al ver con más claridad, noté que todo estaba lleno de sangre. La ropa de Matt y el rostro de Ben estaban manchados de una sustancia roja que salía a borbotones por sus ojos. Y entonces lo oí. A pesar de estar a 10 metros de ellos, oí a Ben decir con una voz entrecortada:

“No debiste hacer eso”.

Matt cogió del cuello a Ben y lo levantó, arrojándolo al lago y poniéndose de cuclillas a su lado.

Tomándolo del cuello, hundió su cabeza en el agua. Matt reía al observar a un Ben sin ojos, con los pulmones llenándose de agua, vy como su vida se escapaba por entre sus manos, pero en el rostro de Jacke y Alex había una expresión de terror. Les oí decir:

“¡Detente! ¡Es suficiente!” Trataron de detenerle pero Matt les propinó una patada a ambos y estos se alejaron de él.

Al poco tiempo de haberlo tenido bajo el agua, diciéndole todo tipo de insultos, Matt le soltó. Se puso de pie y lo miró. Jacke y Alex se habían ido, y temiendo que lo viera alguien, salió corriendo. Imagino que iría a su casa, ya que una vez desaparecido de la escena morbosa, no presté atención a donde se dirigía. Me acerqué a Ben con las piernas temblorosas, llorando, y lo zarandeé. Le abracé con toda la fuerza que pude y lloré. No sé cuanto tiempo estuve allí, llorando mientras lo abrazaba, sólo recuerdo que en todo momento traté de no soltar el juego de Majora’s Mask que aún tenía en la mano. Estuve allí, sollozando hasta que llegó la policía. Una vecina de Ben los había llamado al oír esos gritos en el lago. Y esto no pude perdonármelo jamás, no ayudar a mi mejor amigo es algo con lo que todavía tengo pesadillas.

Me llevaron a casa, y una vez estuve allí, me duché y, mientras me limpiaba la sangre de Ben, me di cuenta de que el cartucho de Zelda también estaba manchado. Se me escaparon unas cuantas lágrimas y lo limpié con un trapo. Debajo de la gruesa capa de sangre, había una palabra escrita: “Majora”. Esa palabra no estaba esa mañana, cuando Ben me dio el juego, pero lo pasé por alto, pues no era lo que más me preocupaba en ese momento. Dejé el juego en la mesita de noche, ya que quería guardar el último recuerdo que tenía de él.

Al día siguiente desperté y el juego no estaba en mi mesita, y aunque lo busqué no lo encontré por ningún lado, ni mis padres lo habían visto. No quería pensar mucho en el tema, pero me deprimí más de lo que ya estaba por no guardar ningún recuerdo suyo. Los próximos días estuve todo el día dando declaraciones a la policía sobre lo que ocurrió, lo que no me permitió distraerme sobre Ben y todo lo sucedido.

A Matt no le metieron en la cárcel por ser menor de edad, pero planeaban internarlo en un centro de menores. Tres días después, me enteré de su muerte. Decían que los ojos se le salieron de sus cuencas mientras jugaba a un videojuego, The Legend Of Zelda: Majora’s Mask y en la televisión salió una foto del cartucho. ¡Una foto del mismo cartucho que desapareció de mi mesita días antes, con las mismas letras escritas en él! Ese cartucho desapareció después del crimen. Al oír esto, un sentimiento de terror y de curiosidad me recorrió el cuerpo.

Entonces fue cuando empecé a investigar sobre Ben, y descubrí que tanto Alex como Jacke habían muerto de forma similar a Matt. Supe que Ben estaba detrás de todo esto, que tenía ansias de venganza, pero esperaba que fuera a parar tras matar a sus verdugos, aunque para mi desgracia, me equivoqué: hubo más muertes, gente que no tenía nada que ver con lo sucedido. Luego de un tiempo, la masacre se redujo, ya no se cometían con tanta frecuencia. Logré hablar con gente y me describieron cómo era el juego y en qué se diferenciaba del original. A Ben le gustaba jugar con sus mentes, quería que sintieran miedo. Alguien que tenía el juego, me dejó jugar una vez. Miré la partida vacía. Si no hubiera pasado aquello, mi nombre estaría ahí, y debajo el de Ben. Conforme pasaban las pantallas, me di cuenta de que en una parte decía:

“Encontraste un final terrible, ¿no es así?” Eso me recordó a esa historia que me contó con lágrimas en los ojos, la de la charla antes de que su padre haya salido de casa para encontrarse con un destino mortal.

Hubo una parte, que según me dijeron, no les salió a los demás jugadores. Sólo a mí. Cuando Link se quemaba, abajo aparecía un diálogo, donde ponía:

“Aunque no me ayudaras, no te guardo rencor, amigo” Esta parte hizo que se me empaparan los ojos.

Quizás ustedes piensen que mis reacciones eran demasiado sentimentales, pero no es fácil ver a tu mejor amigo morir cuando sólo tienes 12 años.

Las muertes causadas por el juego habían llegado a su fin pero de vez en cuando, Ben cometía algún crimen a través de él. El anciano que vendió el juego al usuario que lo compró, era el abuelo de un niño ahora muerto. El niño dejó el juego en su casa, y quería irse de allí para no recordarlo más, además de vender alguna que otra de sus pertenencias. Logré hablar con el anciano, siguiendo la pista del juego. No puedo dejar de pensar que podría haberle salvado, podríamos haber seguido jugando juntos, pero no. A pesar de eso, después de 12 años, me he dado cuenta de que no puedo seguir viviendo con esta culpa que llevo en la espalda, me está comiendo por dentro. Pero antes de precipitarme a la muerte y acabar con esto de una vez por todas, sentía la necesidad de aclarar la historia de Ben, el amigo al que nunca pude salvar.

El amigo del que pude evitar su muerte, pero no lo hice por miedo

lunes, 16 de marzo de 2015

El misterio de los 3 astronautas que murieron sonriendo.


El misterio de los 3 astronautas que murieron sonriendo.



.
Los 3 tripulantes del Soyuz XI que aterrizaron muertos y sonriendo.

El 30 de junio de 1971, la nave espacial soviética Soyuz XI puso a funcionar su sistema automático de aterrizaje, después de permanecer 24 días en el espacio. En la base se sintieron satisfechos a pesar de que en los últimos minutos habían perdido contacto con los astronautas: Dobrovoisky, Vlokov y Patsayev. En ese momento comenzaría uno de los misterios más comentados de los años 70.



A pesar de haber perdido el contacto al atravesar la ionosfera, no había por qué preocuparse pues la nave estaba aterrizando según lo previsto. Pero cuando los técnicos abrieron la portezuela de la astronave vieron que los tres tripulantes sonreían, pero ninguno se movió ni levanto la mano para saludar. Todos estaban muertos.

.






.

Entonces comenzaron las hipótesis para intentar aclarar porque los 3 estaban muertos pero sin ninguna deformación ni rasgo de haber pasado miedo durante el aterrizaje. Primero se le echo la culpa a la descompresión, pero la autopsia no revelo hemorragias internas. Otros sugirieron una trombosis o el pánico que condujo a un paro cardiaco, al pensar los astronautas que se estrellaban sin remedio, pero la sonrisa de sus rostros era un enigma.


.

Pero el último diálogo entre los cosmonautas y la Tierra da motivos para pensar en otra posible hipótesis.

“Aquí Yantar – dijo Dobrovolski – todo va perfectamente a bordo. Estamos en plena forma. Preparados para el aterrizaje. Ya veo la estación. Brilla el sol.”

“Hasta ahora Yantar – respondió el control en la Tierra – Pronto nos veremos en la Patria.
“Inicio maniobra de orientación”.

Según todas las apariencias, estas fueron las últimas palabras registradas. Si hubo algo más, las autoridades soviéticas no quisieron revelarlo. No obstante subsiste unmisterio, aún cuando un fallo técnico determinara una descompresión de la cápsula. El examen de la cabina demostró “que no presentaba ningún defecto de estructura”, y que solo la pérdida de una juntura del sistema de cierre hermético pudo provocar la catástrofe.
Un fallo como éste condenaba a los cosmonautas sin posibilidad de escape. Entonces ¿es que no se había previsto nada? Sin traje espacial, sin escafandra, deberían de estar mucho más protegidos contra ese tipo de accidentes. Ahora bien, no era así.
Por otra parte durante el vuelo debería de haberse registrado un descenso de la presión, como ocurrió en el Apolo XIII, en el que fue detectada inmediatamente una explosión en el compartimiento de máquinas.

.



.

Una respuesta al misterio seria dada más tarde por el doctor Gultekin Gaymec, de origen turco, quien al escuchar la noticia recordó que la intensidad de las cargas eléctricas presentes en la atmósfera responde a ciertos ciclos definidos.

Dedujo que las cargas eléctricas en la ionosfera aumentaron repentinamente hasta extremos que condujera a una aguda alcalosis en los astronautas soviéticos. La alcalosis o contenido alcalino exageradamente elevado en sangre y tejidos, conduce al paro cardiaco. El anhídrido carbónico que se presente en exceso en el organismo provoca rictus en las victimas. Parece entonces que están sonriendo.

.





.

El medico hizo pruebas en voluntarios, descubrió una correlación directa entre los pacientes y los ciclos eléctricos atmosféricos: crecía el índice de sodio y colesterol. Además los niveles de potasio descendían, recordemos que el potasio es vital para la correcta actividad eléctrica del corazón.

Estos estudios han ayudado para blindar mejor las naves espaciales, pero también para señalar que los campos eléctricos de la atmosfera, que son provocados por la actividad solar, están directamente relacionados a muchos padecimientos, como los ataques al corazón.

.



.
A pesar de tener una explicación científica razonable, aún existen cientos de dudas del porque sonreían los astronautas muertos después de que su nave aterrizara sola.

Fuentes:

http://vicente1064.blogspot.com/2009/07/el-misterio-de-los-astronautas-muertos.html

http://eniggmatic.blogspot.com/2009/07/el-enigmatico-final-del-soyuz-xi.html

miércoles, 18 de febrero de 2015

¿Te gusta dormir tarde?

¿Te gusta dormir tarde?

¿Alguna vez has dejado todo tu trabajo para el último momento? A todos nos ha pasado…
Desperté a las 12 de la madrugada, sudando, respirando desenfrenadamente, mareada y con escalofríos. Muchos se preguntarán por qué, la respuesta es simple, se me olvidó enviar un ensayo para mi clase, era tarde y mi maestra exigente, ¿Quién no se asustaría por eso? Me levanté de la cama, encendí la computadora y empecé a escribir mi trabajo, era un ensayo de por qué son importantes las garantías individuales, algo demasiado fácil. Con poca luz y esa sensación de estrés combinada con preocupación, logré terminar el escrito. Eran las 3:00 de la madrugada, me estiré y volteé hacia la ventana, todo se veía oscuro, no distinguía muy bien como el viento acariciaba las plantas o si algún animal rastrero invadía mi patio… todo estaba tranquilo, demasiado tranquilo, mientras se cargaba mi documento para enviárselo a la maestra fui por un vaso de agua, escuché unos pasos, pensé que era alguno de mis padres a punto de regañarme por la hora y dejar todo al último, caminé rumbo hacia las escaleras a enfrentar las palabras de uno de ellos… no había nadie, tal vez fue la falta de sueño que me hizo una mala jugada e imagine cosas. Tome un sorbo un de agua y de nuevo escuche pasos… mi piel se erizó y sentía mi corazón latir más rápido que de costumbre, no quería voltear, los pasos se escuchaban cada vez más cerca, se detuvieron… (Como quería que en esos momentos alguno de mis padres me estuviera jugando alguna broma) mi cabeza se giró poco a poco hacia atrás, me detuve, sentía una respiración cerca de mi nuca… mi piel se erizaba cada vez más, mi corazón quería explotar y mis ojos sacaban lagrimas de terror, ¿Quién estaba atrás de mi? ¿Me haría daño? ¿Qué aspecto tendría?… Mi cabeza giró rápidamente, mis ojos se movían de un lado a otro queriendo reconocer a alguien, respiraba agitadamente por la boca, una de mis manos estaba agarrando el vaso con agua y la otra formo un puño… que alivio no había nadie… Tal vez sólo fue el viento que paso cerca de mí y los ruidos eran aquellos muebles crujiendo.
Subí hasta mi habitación, envié el ensayo y volteé hacia el patio… había una mano, demasiado blanca tocando la parte exterior de la ventana, la pared ocultaba su rostro, pero tenía tanto miedo que deje caer mi cuerpo hacia el suelo, me arrinconé sin dejar de ver esa mano… me tape la boca para no gritar, y vi como la mano lentamente se iba escondiendo hacia la pared… Le rogaba a todo lo que conocía como bueno, que no entrará ese ser a mi alcoba… gateé hacia la habitación de mis padres, mi respiración se escuchaba cada vez más fuerte y más violenta… la puerta estaba entreabierta, y vi que alguien estaba parado, mirándolos, tenía un cabello negro y largo, un vestido blanco sin manchas y su piel más blanca que su atuendo…. Caminé hacia atrás lentamente, y al estar un poco lejos de ese ser corrí con todas mis fuerzas hacia mi habitación y me encerré… Vi la hora… eran las 3 de la madrugada, ¡como podría ser eso posible!, las manecillas no se movían y de nuevo escuchaba esos pasos acercándose hacia mí, mire la manija de la puerta como giraba lentamente… cerré los ojos lo más fuerte que pude y llevé mis manos hacía mi cara… sentí su respiración frente a mí…. Grité.
Dicen que a las 3 de la madrugada, pasan cosas sobrenaturales… algunas almas sólo buscan la compañía de aquellos que están vivos. Estos seres no hacen daño, solo te vigilan cuando duermes, pero cuando se dan cuenta que éstas despierto es mejor no hacer ruido o terminarás igual que yo… la chica de la historia… sólo te diré que me siento sola y sé que algún día tendrás que dormir tarde.

link del autor: http://creepypastas.com/

viernes, 13 de febrero de 2015

Alguna vez has soñado con este hombre? Quizá ahora lo harás.

Alguna vez has soñado con este hombre? Quizá ahora lo harás.
Al parecer si ves esta foto sueñas con él. Nadie sabe quién es pero existen varias teorías sobre este fenómeno psicológico.

Esta curiosidad fue descubierta en el 2006, cuando un psiquiatra dibujo el rostro de una persona que aparecía en los sueños recurrentes de uno de sus pacientes. Al dejar el retrato en la mesa, otros pacientes lo vieron, pero ignoraban su significado.

Luego empezaron a afirmar que habían soñado con “ese hombre” o “this man”, el psiquiatra asombrado le envía la muestra a su colegas y de inmediato más personas empezaron a reportar haber soñado con él, de hecho, hasta la fecha se conoce que más de 2000 personas lo han soñado, y nadie sabe por qué pero hay varias teorías, desde la Teoría del Surfista de Sueños, que es una persona con el poder de entrar en los sueños de las demás personas, hasta La Teoría Religiosa que profesa que esta es la imagen del creador, dios, y así se humaniza en sueños.

Esto es medio loco, y lo publico aquí a ver si alguno de ustedes soño con este señor. Si lo hacen, porfavor, avisenme, sólo por curiosidad.

Esta foto al encontré en el site y fue toma en una iglesía en Puerto Pírutu, Venezuela.


Para saber más visita www.thisman.org
COMENTA SI LO HAS VISTO EN SUEÑOS Y CUENTA TU EXPERIENCIA

lunes, 9 de febrero de 2015

Ickbarr Bigelsteine


Ickbarr Bigelsteine

Cuando era niño, me aterraba la oscuridad. Aún hoy me provoca escalofríos, pero cuando tenía seis años, no había una sola noche en que no llamara a mis padres llorando, sólo para buscar al monstruo que se ocultaba bajo la cama o dentro del clóset, esperando la ocasión para devorarme.


Incluso con una lámpara de noche, veía formas oscuras moviéndose por las esquinas de la habitación o caras extrañas mirándome desde la ventana. Mis padres hacían lo posible para consolarme, diciéndome que eran sólo pesadillas o efectos raros que producía la luz, pero mi mente infantil creía que en el momento en que me quedara dormido, las cosas malvadas me atraparían.


La mayor parte del tiempo, simplemente me escondía bajo las cobijas y esperaba que el cansancio me venciera. Pero indudablemente perdía el control y corría gritando al cuarto de mis padres, despertando a mis hermanos en el proceso. Después de un episodio de esos, no había manera de que alguien pudiera volver a dormir en toda la noche.


Finalmente, después de una noche particularmente traumatizante, mis padres decidieron que ya habían tenido demasiado. Desafortunadamente para ellos, era inútil discutir con un niño de seis años y terminaron por entender que no podrían ayudarme a superar mis temores infantiles a través de la razón y la lógica. Por eso tuvieron que manejarlo con astucia.


Mi madre tuvo la idea de confeccionarme un compañero para la hora de dormir.


Ella recolectó todo tipo de retazos de tela y con ayuda de su máquina de coser, creó lo que después llamaríamos Ickbarr Bigelsteine (se pronuncia “ícbar bíguelstain”) o Ick para abreviar. Ick era un monstruo de calcetines, según mi madre, y estaba hecho para mantenerme a salvo mientras dormía, asustando a los otros monstruos.


Honestamente, aún hoy me sigue impresionando el hecho de que mi madre pudiera idear algo tan extraño y darle una apariencia tan inquietante. Ickbarr tenía el aspecto de la mezcla entre un gremlin y Frankenstein, con grandes ojos de botón y orejas de gato caídas. Sus bracitos y piernitas estaban hechos de un par de calcetines con franjas blancas y negras que pertenecieron a mi hermana, y la mitad verde de su cara era en realidad una calceta de soccer de mi hermano. Su cabeza podría 
describirse como bulbosa, y para hacer su boca, mi madre había cosido un pedazo de tela blanca y sobre él había dibujado un patrón en zigzag, formando una amplia sonrisa con colmillos afilados. Lo amé en cuanto lo vi.

Desde entonces, Ick nunca se apartó de mi lado; después del atardecer, por supuesto, ya que a Ick no le gustaba el sol y se hubiera molestado de haber tratado de llevarlo conmigo a la escuela. Pero eso estaba bien, pues sólo lo necesitaba en la noche para alejar al coco. Así que cada noche, al llegar la hora de dormir, Ick me decía dónde se escondían los monstruos y así podía colocarlo en la sección de mi cuarto más cercana a los espantos.

Si había algo en el clóset, Ick bloqueaba la puerta; si había una criatura arañando la ventana, Ick estaría recargado en el cristal; si había una gran bestia peluda bajo la cama, entonces iba a dar bajo la cama. A veces los monstruos ni siquiera estaban en mi habitación, se escondían en mis sueños e Ickbarr tenía que acompañarme en mis pesadillas.

Era divertido llevar a Ick a mis sueños porque así podía pasar horas combatiendo espíritus y demonios. La mejor parte era que, en mis sueños, Ick podía hablarme de verdad.

Él me preguntaba — ¿Cuánto me quieres? – y yo siempre le respondía –Más que a nada en el mundo.

Una noche en un sueño, después de perder mi primer diente, Ick me pidió un favor.


— ¿Puedes darme tu diente?
— ¿Por qué?
— Para ayudarme a matar las cosas malas


A la mañana siguiente, durante el desayuno, mi madre preguntó a dónde se había ido mi diente. Según me dijo, el ratón de los dientes no pudo encontrarlo bajo mi almohada. Cuando le dije que se lo había dado a Ickbarr, ella sólo se encogió de hombros y regresó a la cocina para darle de comer a mi hermanita. Desde entonces, cada vez que perdía un diente, se lo daba a Ick. Él siempre me lo agradecía, por supuesto, y me decía cuánto me quería.


Como era de esperarse, me quedé sin dientes de leche y me volví demasiado viejo para seguir jugando con muñecos. Así que Ick sólo se sentó en mi librero y fue acumulando polvo a medida que se desvanecía mi interés por él.


Sin embargo, con el tiempo, las pesadillas se volvieron peores que nunca. Eran tan terribles que comenzaban a seguirme al mundo real, volviendo terrorífica cada esquina oscura y cada ruido en los arbustos. Después de una noche particularmente mala, regresé en bicicleta de la casa de un amigo, mientras juraba que me perseguía una jauría de perros rabiosos, sólo para encontrar algo extraño esperándome en mi habitación. Allí, parado sobre mi cama, iluminado por la luz de la luna, estaba Ickbarr. Al principio, pensé que mis ojos me estaban engañando, como lo habían estado haciendo toda la noche, así que traté de encender la luz. Activé el interruptor una y otra vez, pero la oscuridad seguía allí. Fue entonces cuando comencé a ponerme nervioso.


Retrocedí lentamente hasta la puerta que estaba detrás de mí, mis ojos nunca dejaron de mirar la silueta de Ick, mi mano trataba de encontrar desesperadamente el pomo de la puerta. Estaba a punto de largarme de allí, cuando escuché la puerta cerrarse de golpe, dejándome en la oscuridad. En medio del silencio y las sombras, me quedé petrificado, sin siquiera poder respirar. No puedo decir por cuánto tiempo, pero después de lo que me pareció una vida de terror frío, escuché la estridente y familiar voz.


—Dejaste de alimentarme, así que ¿por qué debería protegerte?
— ¿Protegerme de qué?
—Déjame mostrarte.


En un parpadeo, todo había cambiado. Ya no estaba en mi habitación, estaba en algún otro lugar. No era el infierno, pero la comparación no estaba tan alejada. Era algún tipo de bosque, un lugar horrible y pesadillesco donde partes de fetos abortados colgaban de los árboles y el suelo estaba plagado de insectos carnívoros. Una ráfaga de densa niebla llenó el lugar y con ella, un olor a carne podrida, al tiempo que luces de bengala iluminaban el cielo nocturno. A la distancia, podía escuchar los gritos agonizantes de algo que no era exactamente humano. Mi cabeza palpitaba como si fuera a explotar y el dolor me hizo derramar un río de lágrimas. En mi mente, escuchaba de nuevo su voz.


—Esto es en lo que tu realidad se convertiría sin mí.
—Sentí cómo la tierra se sacudía y escuché pisadas aproximarse rápidamente.
—Soy el único que puede detenerlo.


Ahora estaba detrás de mí, sentí un gigantesco y enojado aliento que me quemó la espalda.


—Dime qué tengo que hacer y lo haré.


Desperté antes de poder darme vuelta.


Al siguiente día, registré el clóset de mis padres, encontré los dientes de leche de mi hermano y se los entregué a Ickbarr. Casi de inmediato los terrores cesaron y pude seguir, más o menos, con mi vida normal. De vez en cuando, tuve que entrar a escondidas en la habitación de mi hermanita y robar lo que debía ser para el ratón de los dientes, otras veces tuve que estrangular alguno de los gatos de mis vecinos y extraer sus puntiagudos incisivos.


Hacía cualquier cosa por mantener alejadas a las visiones, robaba desde un collar de diente de tiburón hasta un premolar cariado. También comencé a notar que Ick se movía por toda mi habitación cada vez que lo dejaba solo, cambiando mis cosas de lugar y poniendo cortinas extra. Cada vez parecía más vivo, sus dientes relucían y su tacto era cálido. Por mucho que me atemorizara, no tuve el coraje para destruirlo, sabiendo perfectamente a dónde me enviaría eso. Así que seguí recolectando dientes para Ick durante toda mi etapa de bachillerato y universidad. Aprendí a temer a más cosas a media que me hacía mayor, y por consiguiente, tenía que darle más dientes a Ick para que me protegiera.


Ahora tengo 22 años, un trabajo decente, mi propio departamento y una dentadura postiza. Ha pasado casi un mes desde la última vez que Ick comió y los horrores están empezando a rodearme de nuevo. Tomé una desviación al salir del trabajo y encontré a un hombre teniendo problemas con las llaves de su auto. Sus dientes estaban amarillos por toda una vida de cigarrillos y café, pero aún así, tuve que usar un martillo para sacarle las muelas.


Cuando regresé a mi departamento, él me estaba esperando en la esquina del techo, con sus ojos blancos y su boca llena de cuchillas.


— ¿Cuánto me quieres? —me pregunta
—Más que a nada en el mundo— respondo, mientras me quito el abrigo.
—Más que a nada en el mundo.

domingo, 8 de febrero de 2015

Baby Blue – Bebé Azul

Baby Blue – Bebé Azul

Se cuenta que es posible invocar el espíritu de un niño que murió ahogado en un cuarto de baño. Para ello deberemos entrar en un baño sin ventanas y abrir el grifo del agua caliente hasta que empañe el espeajo, entonces escribiremos…



Sonia no era lo que se dice la chica más popular del instituto, con unas gafas de culo de botella y ligeramente gordita no sólo no atraía las miradas de los chicos si no que además era repudiada por muchas de sus compañeras simplemente por su aspecto. Por este motivo se sorprendió cuando Ana, una de las chicas más populares e imitadas de su clase la invitó a una fiesta de pijamas en su casa.

Ilusionada y llena de alegría se dirigía al lugar de la reunión sin imaginarse que lo que pretendían era burlarse de ella y hacerla pasar el mayor ridículo de su vida por medio de un susto.

Pocos minutos después de su llegada, los padres de Ana se despidieron de las chicas, habían pedido unas pizzas que estaban deliciosas, pero Sonia no quería parecer una glotona y decidió comer tan sólo un pedazo. Mientras lo hacía las demás la miraban como esperando que alguna de sus compañeras hiciera algún comentario gracioso sobre su forma de comer y lo gorda que estaba, pero Ana las vigilaba con mirada inquisidora. No quería que su diversión acabara demasiado pronto, al menos tenían que reirse a su costa hasta la media noche.

Finalizada la cena y después de hablar en grupo de varios de los chicos de clase, Sonia se sentía feliz e integrada en el grupo, no quería hablar mucho porque además de que no tenía muchas experiencias que compartir, quería caerles lo mejor posible y sabía que escuchando y preguntando sería más posible ganarse su amistad.

Todo parecía ir de maravilla cuando Julia se levantó y dijo:

-Ya es casi media noche así que vale ya de chiquilladas, es hora de jugar a juegos de adultos – dijo mientras sacaba un tablero de ouija de su mochila.

Todas parecían entusiasmadas con la idea, todas menos Sonia, que era la única que no sabía que lo que pretendían era asustarla y dejarla en evidencia con la trampa que la habían tendido. Sabía que no estaba bien jugar con las fuerzas del más allá, pero si quería que las demás la vieran como un miembro mas de su pandilla debería vencer sus miedos.

Las cuatro chicas rodearon el tablero que habían puesto sobre una mesa circular y comenzaron con la sesión. Ana tenía la voz cantante y era la encargada de hacer las preguntas, mientras Julia y Diana seguían sus indicaciones con una sonrisa cómplice sabiendo que dentro de poco Sonia saldría corriendo de allí muerta de miedo.

- ¿Hay alguien ahí? – preguntó Ana en voz alta.

Inmediatamente el vaso de cristal que usaban como puntero en su sesión comenzó a moverse hacia el “Sí” movido de forma voluntaria por las tres chicas que pretendían engañar a Sonia.

- ¿Eres amigo o enemigo?

En ese momento el vaso parecía volverse loco y comenzó a moverse rápidamente por el tablero sin indicar nada en concreto, las chicas querían simular que la entidad no quería contestar a esa pregunta. Ana dijo que probablemente le había molestado la pregunta y que era mejor seguir sin ser tan directos porque podían molestar al espíritu. Por supuesto Sonia había comenzado a temblar, si de por si no le gustaba la idea de molestar a los muertos, mucho menos si estos se enfadaban.

- ¿Cómo te llamas?

El vaso nuevamente se movió hasta formar dos palabras “BABY BLUE”. Inmediatamente la mesa comenzó a moverse, como si estuviera saltando. Lo que no sabía Sonia era que las tres chicas, compinchadas, la movían con sus piernas por debajo. Del susto, Sonia levantó las manos del vaso y se cayó al suelo de espaldas. Las tres chicas restantes comenzaron a reirse y a burlarse de ella. Pero su tortura aún estaba por comenzar, querían que saliera corriendo de la casa para tener algo que contar el lunes en el instituto.

-Así que eres una niñita miedosa – dijo Ana mientras sonreía burlonamente a Sonia- Nos has estropeado la diversión y no creo que BABY BLUE quiera volver a comunicarse con nosotras. Así que si quieres ser nuestra amiga y que te invitemos de nuevo, tendrás que invocarle tú solita esta vez.

Sonia no sabía muy bien a que se refería con lo de “invocarla ella sola”, pero pronto Diana (que hasta el momento había sido la más callada) se lo comenzó a explicar:

- Cuenta la leyenda que hace muchos años una madre ahogó por descuido a su hijo en la bañera. Por atender una llamada de teléfono dejó al bebé sin supervisión y cuando regresó se lo encontró totalmente azul debajo del agua. La madre no soportó su pérdida y se cortó las venas con unos trozos del espejo que había destrozado en su desesperación. Desde entonces se dice que el alma sin descanso del niño puede ser invocada si se siguen unos determinados pasos. – Diana sacó una hoja de papel y comenzó a escribir- Aquí te los voy a apuntar porque los debes hacer tu sola, ninguna de nosotras te puede ayudar.

Sonia la miraba totalmente asustada, no quería hacerlo pero no tenía otra alternativa, sabía que si se iba, el lunes todo el instituto se enteraría y eso dañaría de por si su ya lamentable popularidad. Recogió la hoja y antes de comenzar a leerla, Ana prácticamente la empujó al interior del baño.

- La invocación debe realizarse en el interior del baño así que no te queremos ver más hasta que entres en contacto con BABY BLUE. Y no te vayas a echar atrás o no te llamaremos nunca más – amenazó Ana que sabía que Sonia no tenía alternativa.

Sonia entró casi a la fuerza y sus “amigas” cerraron la puerta de un portazo. No sabía que habían utilizado un poco de hilo, casi invisible, que usaba el padre de Ana para pescar, atando varios objetos como botes de champú y un viejo espejo que ya nadie usaba en casa. Pretendían tirar del hilo cuando las luces estuvieran apagadas para que Sonia se llevara el susto de su vida.

La asustada chica una vez sola y dentro del baño abrió de nuevo la hoja y leyó los pasos necesarios para realizar la invocación:


1.- Debes entrar de noche en un baño sin ventanas y en el que no entre nada de luz.

2.- Abrir el grifo del agua caliente hasta que el vapor empañe el espejo y entonces escribir sobre el vaho que se ha formado el texto Baby Blue.

3.-Apaga la luz y junta los brazos como si estuvieras sujetando un bebé, pasados unos minutos comenzarás a sentir el peso de un bebé.

4.-No lo sueltes muy rápido, pero tampoco estés con él demasiado tiempo en brazos o será demasiado tarde.

Ese “demasiado tarde” hizo estremecer a Sonia, miró a su alrededor y se dio cuenta de que el baño no tenía ninguna ventana o forma de entrar la luz, sus compañeras de clase se habían asegurado de ello. Armándose de valor abrió el grifo del agua caliente hasta que el vapor comenzó a empañar el espejo. Una vez que ya estaba suficientemente borroso, cerró el grifo y escribió Baby Blue en él. Un escalofrío la recorrió cuando recordó ese “demasiado tarde”, mientras apagaba la luz. Sus “amigas” parecía que habían apagado la luz fuera también, porque la oscuridad era absoluta y no entraba nada de claridad por debajo de la rendija de la puerta. Sonia juntó sus brazos como si acunara a un bebé y se mantuvo inmóvil y en silencio durante unos segundos.

Fuera, las tres chicas se aguantaban las ganas de reir mientras Ana se ponía una careta de monstruo que había usado el pasado halloween. Su plan estaba a punto de hacerse realidad, cuando tiraran del hilo e hicieran caer los objetos que habían atado dentro del baño, Sonia se asustaría tanto que saldría corriendo y al abrir la puerta se encontraría frente a frente con la careta de Ana convenientemente iluminada desde abajo con una pequeña linterna. Lo que no sabían es que algo sobrecogedor existía detrás de esa leyenda que habían copiado en internet.

Dentro, Sonia luchaba contra su miedo mientras permanecía de pie frente al espejo, llevaba casi dos minutos cuando sintió algo en sus brazos, al principio pensó que se le habían quedado dormidos debido al entumecimiento de no moverlos durante tanto tiempo. Pero poco a poco el peso se hizo más notorio, claramente podía sentir como el pequeño cuerpo de BABY BLUE se apoyaba sobre sus brazos, el peso cada vez era mayor y fue entonces cuando sintió que las pequeñas manitas del bebé comenzaron a tocarla, al principio la tocaban el brazo como una caricia, pero poco a poco trataban de trepar y tocar la cara, pecho y cuello de Sonia. Era como si el bebé reviviera el momento en el que moría ahogado y trataba de agarrarse a algo o alguien para salir del agua, arañaba los brazos, cuello y cara de Sonia mientras esta paralizada por el miedo no era capaz de gritar ni moverse ni un centímetro.

Casi coincidiendo con ese momento, las chicas desde fuera accionaron el hilo e hicieron caer varios objetos que había sobre el lavamanos. Lo que no podían esperar, es que dentro no se escuchara más que la respiración ahogada de Sonia, que había quedado petrificada e ignoró completamente la trampa que la habían tendido. Algo mucho más real y peligroso estaba tratando de arañarle la cara. Las chicas sorprendidas porque Sonia no saliera corriendo tal y como habían planeado dieron la luz de la habitación, lo que permitió que entrara una leve claridad por debajo de la rendija de la puerta.

Entonces Sonia pudo verlo, sobre sus brazos estaba el cuerpo de un bebé de color azulado que luchaba por alcanzar su rostro. Pero lo verdaderamente aterrador era que en el espejo aún empañado podía verse la silueta de una mujer con el rostro deformado que mirando a Sonia gritó:

-¡DEVUÉLVEME A MI BEBÉ!

El grito destrozó el espejo en mil pedazos y Sonia gritó a su vez con toda la fuerza que sus pulmones le permitieron antes de caer al suelo.

Las chicas desde el exterior y totalmente aterrorizadas, trataban de abrir la puerta, pero era como si una fuerza misteriosa se lo impidiera. Segundos después cuando ya casi habían desistido la puerta se abrió prácticamente sola.

En el suelo yacía el cuerpo de Sonia con una mueca de terror en su rostro. Uno de los brazos, el cuello y rostro de la chica se encontraban llenos de pequeños arañazos. Sus dos muñecas estaban cortadas, como si hubiera tratado de suicidarse y un trozo grande de espejo permanecía clavado en el cuello, del cuello aún salían borbotones de sangre mientras su cuerpo aún se sacudía en sus últimos movimientos mientras moría desangrada.


NOTA: Esta invocación es una de las más peligrosas que podéis realizar, incluso las personas que han tenido la suerte de soltar al bebé antes de que sea demasiado tarde, abierto la puerta del baño y encendido la luz para que se desvanezca el espíritu han acabado por graves trastornos mentales y arañazos en sus brazos que quedaron como huella de que BABY BLUE es real.

The Rake – El Rastrillo

The Rake – El Rastrillo

tumblr_mfvm5cs4HE1rmrxpno2_500

Su origen es desconocido y la información que comparten las personas que han tenido la desgracia de verlo es escasa y con mucha frecuencia desaparece de foros de opinión y consulta. Como si tuvieran miedo de que “él” pudiera descubrirles.

Los que lo han visto lo describen como una criatura de aspecto encorvado con los brazos mucho más largos de lo normal y en la punta de sus dedos unas garras tremendamente afiladas. Su cuerpo desnudo y malformado parece atrofiado y adquiere posturas más propias de un animal de cuatro patas que de un humanoide. Quienes lo han visto dicen que por su forma de moverse parecería que ha sufrido un accidente que le hubiera roto todos los huesos. Sus ojos brillan en la oscuridad y desde las sombras se dedica a espiar a los que duermen… ¿Pero cual es el peligro real de encontrarse con The Rake?

Durante el verano del 2003 esta criatura llamó la atención de los medios estadounidenses cuando una oleada de muertes se desencadenó con un patrón común. Todos parecían haber visto a una extraña criatura que les atormentaba en sueños y que les vigilaba mientras dormían…

El rastrillo acostumbra a situarse a los pies de la cama y las primeras veces se mantiene oculto. Muchas de sus víctimas se despiertan con la sensación de ser observadas o sintiendo una presencia, pero la retorcida criatura se mantiene oculta y como mucho podrás escuchar como sus afiladas garras arañan los pies de la cama, marcas que podrás encontrar en la madera y que demuestran que la presencia que sentiste la noche anterior era tal real como el miedo que te provocó.




Posteriormente comenzará a dejarse ver, en principio sentirás una sombra moverse en la oscuridad o verás una de sus garras asomando a los pies de la cama, aquí es donde debes empezar a tenerle miedo de verdad, porque la próxima vez que te despiertes de noche estará esperándote a los pies de tu cama y podrás ver por primera vez sus ojos brillando en la oscuridad. Unos ojos tan malvados y profundos que no los podrás olvidar jamás. Cada vez que cierres tus ojos los verás de nuevo y el miedo te invadirá de tal forma que nunca más podrás dormir con tranquilidad. El Rastrillo desaparecerá de nuevo pero una vez realizada “su presentación” volverá cada noche a visitarte, pero esta vez no lo hará “tímidamente”. Se colocará a escasos centímetros de tu cara mientras duermes y, aunque no abras los ojos cuando sientas su presencia, él esperará durante minutos o incluso horas mientras llega a ti el olor de su pútrido aliento y el sonido de su entrecortada respiración, como si estuviera enfermo o tuviera un problema respiratorio.

Si eres lo suficientemente valiente, o loco, como para abrir los ojos, The Rake se presentará, te dirá su nombre (dependiendo de la versión lo hará como El Rastrillo o como The Rake) con una voz chirriante y chillona que te pondrá los pelos de punta y después saldrá de la habitación.

Llegado a este punto la mayoría de las personas huyen de su casa y se van a vivir lo más lejos posible para que El Rastrillo no pueda encontrarles, es por esto que muchos borran todo rastro o consulta que pudieran dejar en la red, pues es conocido que es capaz de buscarte allá donde estás. Los pocos que no lo hicieron desaparecieron de forma misteriosa y sólo un reguero de su sangre y unas brutales marcas de arañazos en la cama y en el suelo quedan como testimonio de la brutal forma en la que fueron destripados por las garras de The Rake.

¿Alguna vez has sentido una presencia a los pies de tu cama mientras dormías? ¿Has visto una sombra moverse en la oscuridad?

Si es así te recomiendo que te cubras la cabeza con las sábanas y por nada del mundo abras los ojos, porque si lo haces The Rake podría dejarse ver.

EL MISTERIO DEL TRIANGULO DE LAS BERMUDAS

EL MISTERIO DEL TRIANGULO DE LAS BERMUDAS
El Triángulo de las Bermudas es un área geográfica con forma de triángulo equilátero situado en el océano Atlántico entre las islas Bermudas, Puerto Rico y la ciudad estadounidense de Miami (en el estado de Florida). Al unir estos tres puntos con una línea imaginaria se forma un triángulo de unos 1600 a 1800 km de lado, y una superficie de 1,1 millones de km²aproximadamente.
El término fue creado en 1952, por varios escritores que publicaron artículos en revistas acerca de la presunta peligrosidad de la zona. Sin embargo, las estadísticas de la Guardia Costera de Estados Unidos no indican que en esa zona haya más desapariciones de barcos y aviones que en otras zonas de igual tráfico.



Historia del Triángulo de las Bermudas
a primera mención documentada acerca del Triángulo de las Bermudas se hizo en 1951: E. V. W. Jones —periodista de Associated Press— escribió respecto a algunos barcos perdidos en la zona de las Bahamas. Jones dijo que las desapariciones de barcos, aviones y pequeños botes eran «misteriosas». Y le dio a esta zona el apodo de «Triángulo del Diablo».

Al año siguiente (1952) George X. Sand afirmó en un artículo de Revista de Destino que en esa zona sucedían «extrañas desapariciones marinas».

En 1964, el escritor sensacionalista Vincent Gaddis (1913-1997) acuñó el término «Triángulo de las Bermudas» en un artículo de la revista amarillista estadounidense Argosy. Al año siguiente publicó el libro Invisible horizons: true mysteries of the sea (‘Horizontes invisibles: los verdaderos misterios del mar’), donde incluía un capítulo llamado «El mortal triángulo de las Bermudas». Generalmente, Gaddis es considerado el inventor del término.
Popularización del Triángulo de las Bermudas

En 1974 —diez años después de la invención del Triángulo—, el pretendido misterio se convirtió en un verdadero mito gracias a Charles Berlitz (1914-2003), escritor neoyorquino de ciencia ficción, que publicó el superventas El Triángulo de las Bermudas, donde copió bastante texto de Gaddis y recopiló casos de desapariciones (muy manipulados y mal presentados), mezclados con falsedades y flagrantes invenciones.

El Triángulo de las Bermudas ha recibido el crédito de muchas desapariciones que ocurrieron en sus aguas extraoficiales (aunque en algunos casos incorrectamente). A la fecha, la mayoría está de acuerdo en que más de 50 naves y 20 aviones se han perdido en esa área particular del océano Atlántico. Aunque la mayoría de estas desapariciones pueden explicarse, otras no pueden serlo, y el tema continúa siendo un debate entre creyentes y escépticos.
Lista cronológica de incidentes informados por Charles Berlitz

Los incidentes más populares se listan a continuación:
1840: el HMS Rosalie, barco que se dirigía a La Habana (Cuba), fue hallado sin tripulación.
1872: el Mary Celeste (hundido entre las islas Azores y la Península Ibérica, a unos 5000 km de distancia de las islas Bermudas); se debe tener presente que a cada lado del triángulo se le atribuye solo 1500 km.
1902 (4 o 21 de octubre): el Freya, buque alemán encontrado a la deriva «poco después» de zarpar de Manzanillo (Cuba), hacia Chile. En realidad había dado la vuelta aSudamérica por Punta Arenas (sur de Chile) y fue encontrado frente a la costa occidental de México (varios meses después de zarpar de Cuba), arrastrado por las corrientes del océano Pacífico.
1909, noviembre: The Spray, un pequeño yate del aventurero canadiense Joshua Slocum (20 de febrero de 1844 - 14 de noviembre de 1909, o días después).
1917: se hunde el SS Timandra, que se dirigía a Buenos Aires desde Norfolk (Virginia) con una carga de carbón y una tripulación de 21 personas. No emitió ninguna señal de radio, a pesar de que tenía la capacidad para ello.
1919: se hunde la nave carguera USS Cyclops (AC-4) con 308 hombres a bordo, debido a un huracán.
1921: se hunde la nave carguera Carroll A. Deering en el cabo Hatteras (a 1050 km al oeste de las islas Bermudas y unos 800 km al noroeste del triángulo).
1925 (21 de abril): el Raifuku Maru se hunde con testigos en medio de una tormenta a 1063 km al norte de las islas Bermudas) totalmente fuera del Triángulo.
1925, octubre: se hunde el carguero estadounidense SS Cotopaxi, «que desde la costa de Florida transmitió que el clima se encontraba en calma, y no envió ninguna señal de auxilio». En realidad, Meyers (capitán del barco) informó por radio que el barco estaba escorando y que tenían la bodega llena de agua.
1926: se hunde el SS Suduffco, debido a un huracán (un capitán que salió en su búsqueda lo llamó «el peor clima que he visto en mi vida»).
1938: se hunde el HMS Angloaustralian en las islas Azores (a más de 4000 km al este del Triángulo), después de emitir «en la tarde hemos pasado Faial. Todo bien».
1942: el submarino francés Surcouf es embestido por el carguero estadounidense Thompson Lykes cerca del Canal de Panamá (a unos 1800 km al sur de Miami; muy lejos del Triángulo).
1945: desaparecen 5 aviones TBM Avenger (el famoso Vuelo 19) de la Marina estadounidense.
1947: se hunde el Army C-45 Superfort a 160 km de las Bermudas (fuera del Triángulo).
1948: se hunde el SS Samkey (Berlitz dice que se hundió en 1943, pero ese fue el año de inauguración). Dio su posición: 41° 48’ N 24° O (200 km al noreste de Azores, y a 4200 km fuera del Triángulo). Solo transmite: «Todo va bien».
1948: desaparece la aeronave Tudor IV Star Tiger, con 31 pasajeros.
1948: desaparece un avión DC-3 NC16002, con 28 pasajeros y la tripulación.
1949: desaparece el segundo Tudor IV, Star Ariel.
1950: desaparece un avión Globemaster, de la Fuerza Aérea estadounidense.
1950: se hunde el carguero estadounidense SS Sandra (de 350 pies), después de pasar por San Agustín (Florida) en su ruta hacia Puerto Cabello (Venezuela).
1952: desaparece un avión de transporte British York con 33 personas a bordo.
1954: desaparece un avión Lockheed Constellation, de la armada estadounidense, con 42 pasajeros a bordo.
1956: desaparece una avioneta de la marina estadounidense, el Martin P5M, con 10 tripulantes.
1962: desaparece un avión KB-50 Tanker, de la fuerza aérea estadounidense.
1963: se hunde el Marine Sulphur Queen, probablemente al desembarcar de Dry Tortugas; cargaba azufre fundido (posiblemente sin medidas de seguridad).
1967: desaparece un avión militar YC-122 convertido en avión de carga.
1967: se hunde el crucero Witchcraft a una milla de Miami; realizó una llamada a la guarda costera, pero a los 19 minutos ya se había hundido completamente.
1970: se hunde el carguero francés Milton Latrides cuando navegaba desde Nueva Orleans hacia Ciudad del Cabo; llevaba una carga de aceite vegetal y soda cáustica.
1972 (aunque Berlitz dice 1973): se hunden en una tormenta dos cargueros alemanes: el Anita (de 20.000 toneladas, con una tripulación de 32) y su barco gemelo, el Norse Variant (ambos con carga de carbón). Un sobreviviente de este último fue encontrado flotando en una balsa; describió la pérdida del barco en medio de un huracán. Las olas rompieron la tapa de la compuerta y hundieron rápidamente la nave.
1976: se hunde el SS Sylvia L. Ossa en un huracán al oeste de las Bermudas (fuera del triángulo).
1978: se encuentra abandonado al SS Hawarden Bridge en las Indias Occidentales. Se presume que se debió a un crimen cometido. Meses antes, en febrero, la Guarda Costera de los Estados Unidos lo había detenido en Cape Knox y había encontrado marihuana.
1980: se hunde el SS Poet en un huracán, cuando transportaba granos hacia Egipto.
1995: se hunde el carguero Jamanic K (construido en 1943), tras zarpar de Cabo Haitiano.
1997: se hunde un yate alemán.
1999: se hunde el carguero Génesis después de zarpar del puerto de San Vicente; su carga incluía 465 toneladas de tanques de agua, tablas, hormigón y ladrillos; informó de problemas con una bomba de achique un poco antes de perder el contacto. Se realizó una infructuosa búsqueda en un área de 85 000 km² (33.000 millas cuadradas).

El Vuelo 19 (1945)



Uno de los incidentes más conocidos y probablemente el más famoso sobre el Triángulo de las Bermudas es acerca de la pérdida de un escuadrón de cinco bombarderos TBM Avenger de la marina de Estados Unidos durante un vuelo de entrenamiento que salió de Fort Lauderdale (Florida) el 5 de diciembre de 1945.

De acuerdo con el escritor fantástico Charles Berlitz (1914-2003), el caso consistía en que varios aviadores navales simplemente desaparecieron después de que informaran de varios efectos visuales extraños, una afirmación que no es completamente acertada. Además, Berlitz afirmó que debido a que los restos de los TBM Avenger flotarían por largos periodos de tiempo, estos debieron ser encontrados al día siguiente considerando que esos días se registraron con marea tranquila y cielo despejado.

Sin embargo, no solo no pudieron ser encontrados, sino que un avión de búsqueda y rescate de la Marina que mandaron también se perdió. (Los Martin Mariner tenían muy mala fama entre los pilotos de la época debido a que sus tanques de combustible se inflamaban muy fácilmente; por lo que, un destello visto al poco de despegar la nave, pudo corresponderse con su explosión). Adicionalmente, la intriga se incrementó al conocer que el informe del accidente de la Marina lo atribuyó a «causas o razones desconocidas».

Mientras que algunos hechos de la versión de Berlitz son esencialmente exactos, no describe algunos detalles importantes. La visión de un experimentado escuadrón de aviadores de combate perdiéndose en una tarde soleada es inexacta. Para cuando se recibió la última transmisión de radio del Vuelo 19, había comenzado un tiempo tormentoso.

Tan solo el líder de vuelo, el Teniente Charles Carroll Taylor, tenía experiencia de combate y un tiempo de vuelo significativo, pero al mismo tiempo tenía muy poca experiencia en esa área en particular, menor que la de los aprendices bajo su servicio, Taylor fue descrito como un líder calmado y confiado. En cambio, las transmisiones de radio del Vuelo 19 revelaron a un Taylor desorientado, con una carencia de confianza en sus decisiones, y completamente perdido.

Además, las afirmaciones exageradas establecían que todos los aviones tuvieron problemas con sus brújulas. Sin embargo, los informes navales y registros escritos de las conversaciones entre el Teniente Taylor y otros pilotos del Vuelo 19 no indicaban esto. En cuanto al informe de la Marina, se afirmó que el informe original atribuyó el accidente a la confusión del comandante de vuelo. El Teniente Taylor previamente había abandonado su nave en dos ocasiones en medio del Pacífico después de haberse perdido, para regresar al portaaviones. Sin embargo, el informe se alteró para retratar otra situación debido a los deseos de su familia.

Otro factor a considerar es que las naves TBM Avenger nunca fueron diseñadas para el acuatizaje, contrario a las afirmaciones de Berlitz. La experiencia de combate en el Pacífico demostró que un avión Avenger se hundía muy rápidamente si este amaraba. Para un Avenger sería muy difícil amarar, especialmente con pilotos novatos al mando, y al dejarlo en los mares peligrosos del Triángulo de las Bermudas.

Sin embargo, el hecho de que hasta la fecha no se ha descubierto rastros o algún resto de las naves ha llevado al misterio, y, en sí mismo, es un caso raro. En un documental sobre este evento de The History Channel, se hizo notar que un piloto puede confundir fácilmente su ubicación si permite que su imaginación controle su razón.

En este documental el escenario más probable fue que el líder de vuelo, el teniente Charles Taylor se confundiera y se desorientara. Siendo indeciso en última analogía de la situación del vuelo, habría creído incorrectamente que estaban lejos del sureste de Florida Keys, y girado bruscamente hacia la derecha, creyendo que encontrarían tierra. En cambio, ellos se ubicaban exactamente donde debían estar, fuera de las Bahamas, y al girar a la derecha los llevó más adentro del océano hacia el Atlántico. Esto también podría explicar por qué los aviones todavía no han sido encontrados, ya que muy pocas búsquedas se han concentrado en las inmensas áreas abiertas del océano.

Por consiguiente, la explicación generalmente más aceptada por entusiastas navales y civiles que han investigado minuciosamente este incidente coincide en que el Teniente Charles Taylor se confundió y se desorientó, llevando a su tripulación al mar abierto donde se les acabó el combustible y aterrizaron en aguas tormentosas durante la noche. Y aunque los pilotos estudiantes sabían que él estaba equivocado sobre su ubicación; él era el líder de vuelo y estaba al mando.

Para cuando él tomó el consejo de uno de sus aprendices pilotos sobre volar hacia el oeste, ya se encontraban muy lejos como para aterrizar sobre tierra firme. La posición oficial de la Marina estadounidense sobre el incidente no refleja ningún misterio relacionado con lo que le pasó al Vuelo 19, describiendo el hecho de que la culpa residió completamente en el Teniente Charles Taylor. El único misterio para la Marina estadounidense es dónde se estrellaron los aviones del Vuelo 19.

Otra hipótesis en ese mismo documental declara que los aviones realmente pudieron haber estado donde Taylor creyó que ellos estaban, y que se estrellaron en los pantanos de Georgia. Sin embargo, esa hipótesis se ha tomado con escepticismo.

En 1991, los restos de cinco Avengers fueron descubiertos frente a las costas de la Florida, pero los números de serie del motor revelaron que no eran del Vuelo 19.1 Los registros revelaron además que estas aeronaves descubiertas, habían sido declaradas obsoletas —no aptas para el mantenimiento/reparación— y fueron simplemente eliminadas en el mar.

Los registros también mostraron accidentes de entrenamiento entre 1942 y 1945 que representaron la pérdida de 95 elementos de personal de la aviación de NAS Fort Lauderdale2 Los investigadores han ido ampliando su ámbito para incluir más al este, en el Océano Atlántico, pero los restos del Vuelo 19 todavía no han sido confirmados como encontrados.3

Un hidroavión de rescate PBM Mariner también desapareció sin dejar rastro durante la búsqueda del Vuelo 19, tal como Berlitz declaró en su libro. Esto incrementó la especulación sobre fenómenos sobrenaturales y el Triángulo de las Bermudas, y aunque Berlitz aludió en su libro a la casualidad sobre el Triángulo de las Bermudas, se formula en cierto modo que algunos puntos también son misteriosos y desconocidos, cuando de hecho no lo fueron.

El SS Gaines Mill informó de una explosión por encima del agua poco después de que despegó el PBM Mariner, en el lugar donde debía de estar este. Se pudo divisar una mancha de aceite en ese punto, pero el mal tiempo impidió que se recobrara cualquier resto, y para cuando el tiempo tormentoso terminó, todos los rastros del accidente ya no estaban ahí. El escenario más probable fue que una fuga de combustible causó la explosión que desintegró el avión.

Usuario 666

Usuario 666

YouTube es una pieza recordada de la historia. En aquel entonces, en 2006, no se sabía mucho y todo lo que se podía ver en la comunidad eran sólo gente subir vídeos de gatos. Sin embargo, un usuario en particular ha causado bastante controversia. El canal, había publicado una gran cantidad de sangre,porno y gore que el usuario fue baneado recientemente por jugar con las Condiciones del servicio. Pero, todavía se puede acceder.

Un día, una persona en YouTube ha publicado su experiencia con el canal de un sitio web de blogs.

"Trabajé para Youtube durante 2006. Yo era un trabajador ocupado, y, recientemente, puedo subir videos. Lo que yo no sabía que algunos de los moderadores de YouTube suspendieron una cuenta de Youtube.

Me preguntaba por qué no se me permitía ir en esa página,. Pero justo en ese momento, uno de los moderadores me entregó un trozo de papel con algo escrito. Fue un enlace. Me suplicó que no nos pregunte por el nombre de usuario nunca más. El enlace fue de un usuario de Youtube. Decía: 'www.youtube.com/666.' Me fui a casa después del trabajo, y escribí en mi computadora. Me enteré de que la cuenta fue suspendida, por lo que no se preocupe.

Pero, cuando actualize las páginas varias veces, algunas cosas cambiaron. Todas las etiquetas video se convirtieron en las letras "X 666" y cada solo texto en la pantalla dice '666 '. Pensé que alguien estaba hackeando mi equipo, pero me negué y entonces refrescado ella.

Justo en ese momento, un canal apareció. Era el canal de 666. Miré a algunos de los videos, la mayoría de ellos eran locos. Un video contenía cuatro bebés torciendo su cabeza. Otro video mostraba gráficos arremolinados.

Me fui a otro video, mostro un pop-up en blanco. He hecho clic en el botón en blanco, y me llevó a otro vídeo por 666.

El video fue mostrado a una mujer siendo ahogada en una piscina de sangre y cosas desagradables. Pensé que esto era asqueroso, así que decidí hacer una pausa en el vídeo. No funciono, porque no estaba respondiendo. En ese momento decidí cerrar Internet Explorer, pero no pasaba nada. También traté de ir a otro video también, pero no funcionó tampoco. Yo pensé que no había manera de salir hasta que pensé ...

"El botón de apagar! Por supuesto! " Decidí apagar mi computadora para que el virus no infestara mi equipo, pero el botón no funcionaba. El Boton de apagar respondia todo el tiempo. Yo sabía que me estaba hackeado.
>
Toda esperanza se perdió. Yo no podía levantarme de la Explorer, y el video no paraba y seguía. Y no había nada para detenerme. La chica en el video mantiene la mirada en mi, mirándome con los sonidos que es reproducen al azar.

Justo en ese momento, la mano de la mujer de el video salió del video, y apago Internet Explorer.

Después de unos días, me despidieron recientemente después de pasar por esa experiencia horrible con el canal de 666. Fue entonces cuando pensé en esto: '¿Podría sido efectivamente realizado por el diablo?¿Fue una broma para asustar a los usuarios de YouTube? De cualquier manera, este mito fue muy misterioso. No he podido dormir, después de ver los videos. Me pregunto quién los hizo ... "

Este blog desaparecio después de 2 días. Cuando alguien entra en el blog, un mensaje podría aparecer diciendo "Removido por Admin Code Error:. 666." El blogger me ha presentado su experiencia por correo electrónico, que me pidio que publicar esto en este sitio web. Además, dejó una nota.

"Nunca vayas ni actualizes el Usuario:. 666 Una vez he width="459".