BEN AND ED UN GRAN MISTERIO
Ben and Ed es una curiosa propuesta que podemos encontrar en Steam. En este juego, controlamos a un zombie que debe participar en un juego, en el que debe recorrer una macabra gincana repleta de obstáculos que pueden desmembrarle parte por parte. Sin embargo, podemos seguir controlando las piezas para llegar a la meta. Hasta ahí, es una premisa cómica sin más. Sin embargo, su final lo vuelve mucho más profundo.![]()
Y es que al terminarlo, nos encontramos con una pantalla en negro, y un susto de campeonato. Sin embargo, en esta pantalla aparece toda una serie de coordenadas que nos llevan a un pueblo de Alemania al introducirlas en Google Maps, lo que parece un callejón sin salida en este misterio. Poco después, me puse a investigar y encontre una pagina con todo este perturbador contenido en Facebook, en la que podemos ver imágenes y vídeos sobre los cuales el mundo entero está especulando, en particular una que muestra una alcantarilla dentro de la cual parece haber alguien o algo.
Aquí las coordenadas![]()
Aquí se puede ver como las imagenes poseen números escondidos o cosas que se nos van de la vista![]()
Si observan bien, hay un cuerpo debajo de las alcantarillas![]()
![]()
Días después, en dicha página aparecía un macabro dibujo de un niño, el Ben del título, con palabras como “escondido debajo” “debe parar” o “Essen”. Essen es una localidad en Alemania en la que actuó el tristemente famoso como Caníbal de Rotemburgo, conocido así por contactar con una persona en internet para intentar devorarla, lo cual explicaría la relación existente entre este caso y los Ben y Ed del juego, que han de comerse mutuamente para unirse permanentemente. Las imágenes vistas anteriormente seguían mostrando caras y formas sospechosas, añadiendo aún más intriga a este escabroso misterio.
¿Están verdaderamente relacionados el videojuego Ben and Ed y la historia del Caníbal de Rotemburgo? Cada uno puede sacar sus propias conclusiones, pero sin duda se trata de un juego muy macabro y tetríco del sentido figurado. Te dejare a continuación el link de la pagina y de donde se saca dichas imagenes.
Link de la pag: https://www.facebook.com/BennnnnnnEd
lunes, 28 de marzo de 2016
EL MISTERIO DE BEN AND ED.
Posted on 6:04 p.m. by Unknown
sábado, 26 de marzo de 2016
El vídeo maldito de YouTube
Posted on 4:27 p.m. by Unknown
El vídeo maldito de YouTube
En marzo de 2008, la Red social” YouTube ” recibió un mensaje acerca de un hombre que se suicidó y de forma macabra – con un cuchillo de cocina, se quito los dos ojos de la carta se afirmaba que antes de esto había visto los vídeos subidos a la página con un extraño nombre: Mereana Mordegard Glesgorv.
El personal de YouTube hizo caso omiso de la carta, pero una semana después en las oficinas generales de Google y YouTube, han recibido dos notificaciones de muerte de varias personas en las mismas circunstancias. Uno de los administradores del sitio trató de ver este video de dos minutos, cubriendo la mitad de la pantalla con la mano, y ya a los 40 segundos, que inexplicablemente comenzó a tener histeria nerviosa. El video ha sido retirado y enviado para la investigación de los servicios de Seguridad Federal de Estados Unidos. Después, de esta oficina llegó una nota de algunas de las muertes se produjeron anteriormente en diferentes partes del mundo, y en todos los casos las personas se habían sacado los ojos. Se trato de rastrear al usuario que había subido el video,sin resultados.
Para calmar la expectación en torno al vídeo, YouTube ha decidido dejar la versión corta que consiste en los primeros 25 segundos. A su juicio se mostró así para experimentar que no cause reacciones adversas a los usuarios del sitio de videos. En la pantalla en este momento la cara del hombre comienza a sonreír ¿como puede ser esto si en el video original sonríe también justo casi al final del mismo? – nadie lo sabe… Se ha hecho de mucha popularidad, que los diferentes usuarios de youtube han hecho vídeos parodia del mismo, así como hacer “Fakes Videos”de la versión “completa”, que consiste en la misma imagen como en el vídeo de corta duración, solo que la extienden mucho mas de 2 minutos.
La versión original del vídeo ya no aparecen en cualquier lugar en Internet. Tampoco se sabe lo que significan las palabras “Mereana Mordegard Glesgorv”.
Video original de Mereana Mordegard Glesgorv, se recomienda de que si eres de mente débil u altamente impresionable NO MIRES EL VIDEO!
El último nivel de la Deep Web
Posted on 4:15 p.m. by Unknown
El último nivel de la Deep Web
Esta historia es completamente real: no hay fantasmas, demonios, monstruos o sucesos paranormales de cualquier tipo. Solo hay gente real, personas de carne y hueso como yo y tú: quizá en parte por eso sea tan difícil de aceptar…Internet es un submundo de naturaleza virtual e informativa, casi tan grande como el mundo “real”. En internet la gente se relaciona, juega, trabaja, se entretiene, estudia, se informa, opina, compra, vende, y hace muchas otras cosas que también se hacen en el mundo tangible, a veces, inclusive, creando sucesos significativos en eso que sesgadamente llamamos “realidad”…
Sin embargo, al igual que todo espacio amplio y complejo, internet tiene sus callejones oscuros, sus pasadizos prohibidos… Y no, no me refiero a esos sitios poco conocidos que algunos emplean para masturbarse o ver aquellas fotos, vídeos, etcétera que las censuras permiten o que subsisten por cierto tiempo a espaldas de las mismas: me refiero a la Deep Web, o “Web Profunda” en español. Ésta es la cara oculta del internet, el enorme resto del iceberg del cual apenas conocemos la punta que emerge sobre las aguas. La mayoría de personas la desconocen, pero la Deep Web representa alrededor del 90% de la información existente en el ciberespacio.
Desde que supe que la Deep Web existía, quise conocerla y sumergirme en sus turbias aguas. Tenía mis temores, pero la curiosidad era mucho mayor y, tras reflexionar un tiempo, decidí curiosear al menos un poquito…
Lo que les contaré es mi experiencia en lo más profundo de la Deep Web, pero antes debo explicarles cómo se divide la Web (incluyendo la web normal) y qué caracteriza cada nivel anterior al de mi experiencia, y cómo es el nivel en que me sucedió lo que pronto sabrán.
Nivel 0: Es el más superficial, el que incluso muchos niños manejan relativamente bien. Aquí están Google, Yahoo, Youtube, Facebook, y las páginas que dominan el ciberespacio y que todos conocemos.
Nivel 1: Aquí hay webs menos conocidas pero de fácil acceso, páginas a las que se puede entrar con solo poner el link en la barra de direcciones, pero que suelen ser foros, sitios pornográficos, o webs independientes sobre temas que no interesan a la mayoría, como el viaje astral o el existencialismo filosófico…
Nivel 2: Este nivel contiene webs aún menos conocidas que las del nivel anterior, e incluye a buscadores independientes como emule y ares. Aquí, por ejemplo a través de los buscadores independientes, se pueden conseguir materiales normalmente censurados, cosas bastante mórbidas, sangrientas o pervertidas.
Hasta aquí es lo comprendido por la superficie del ciber-mundo: más abajo, ya empezamos a entrar en la Deep Web.
Nivel 3: Aquí comienza lo prohibido en la “web oficial”: páginas cuyos caracteres son dejados caer aleatoriamente, páginas que no pueden visualizarse en los buscadores, y que no puedes ver ni aunque copies el link completo y lo pegues en la barra de direcciones. En este nivel hay cosas extrañas, perturbadoras o simplemente inútiles: webs abandonadas por más de 13 años, materiales que por copyright no se encuentran en la web oficial o se encontraron (megaupload, por ejemplo) pero ya no están, pornografía infantil, mercados de armas, drogas, instrucciones de cómo hacer bombas y otras cosas que se prestan para lo ilegal, y vídeos y fotos de asesinatos, torturas y violaciones, mucho más fuertes que los que se pueden encontrar en niveles anteriores, pues ciertamente pueden hallarse, pero no llegan al extremo de los materiales de ese tipo que aparecen en este nivel.
Yo visité algunos foros en este nivel, y en ellos la gente solía hablar de temas perturbadores, a veces en broma y a veces de verdad… Lo escalofriante, es que en este tipo de espacios, la realidad y la ficción se mezclan de una forma desconcertante; y así, por ejemplo, a veces no puedes saber si alguien está narrando una violación que de verdad cometió, o si simplemente es un enfermo que inventa algo que quisiera vivir…
Nivel 4: El nivel anterior ya era peligroso, pero un detector de intrusos y un buen proxy bastaban; en cambio, aquí empiezan a abundar los hackers, principalmente porque entrar aquí precisa ciertas habilidades informáticas. Y no hay que tomarse a la ligera a estos hackers, porque no son los típicos adolescentes que disfrutan infectando computadoras o haciendo caer páginas de poca importancia como los blogs personales: son sujetos capaces de robar cuentas bancarias, de conseguir datos personales con habilidad de verdadero espía, malversar fondos, etcétera… Ya se dijo que en el nivel anterior hay material gore muy fuerte, pero aquí hay snuff en vivo, además de trata de blancas, artículos históricos robados, sicarios, y hasta comercio de órganos humanos… En este nivel está la BitCoin, una moneda virtual super difícil de conseguir, y con la cual se pagan las cosas de lo que, por decirlo de algún modo, es la “versión negra de Mercadolibre”.
Buscando en los artículos disponibles, me llamó mucho la atención una lámpara de escritorio que valía 5000 BitCoins, databa de los años 40, era de la Alemania Nazi, y estaba hecha con huesos humanos y piel de judío…
Ahora bien, lo más interesante, al menos objetivamente hablando, no son los mórbidos o extravagantes artículos que se pueden comprar, sino el fruto del trabajo de los hackers, pues en este nivel, dentro de páginas encriptadas (para que no se las pueda ver sin autorización, pues ellos cobran por la información), están los secretos más sucios de los diversos gobiernos del mundo: leyes que se aprobarán en secreto, expedientes filtrados sobre experimentos humanos que se hicieron hace no mucho, se están llevando a cabo o se llevarán a cabo… Aunque no lo crean, yo conseguí ver algo de eso, y puedo decirles que los yanquis son mucho más delincuentes e inhumanos que lo que fueron los nazis, al menos con respecto a los experimentos con humanos; pues, si los nazis intentaron cambiar el color de los ojos dejando ciegos a muchos judíos, es mejor que deje a su imaginación (podría poner en peligro mi vida) lo que hacen los mensajeros de la democracia, la libertad y los derechos humanos…Y es que, créanme: Guantánamo les parecería una guardería de primera si supieran de lo que hablo…
En este punto de mi exposición, supongo que los lectores estarán muriendo de ganas de ver correr sangre en vivo, de conocer mugrosos secretos de estado, o de ver qué cosas enfermizas pueden comprar. ¿Quieren peyote?, ¿quieren puñales de la SS de Hitler o una varita de bruja medieval?… Lo lamento, pero no les daré ni un solo link, prefiero que sean ustedes los que busquen y pongan en peligro su seguridad informática, su sanidad psicológica y, quizá, su integridad física, y esto último lo digo por experiencia…
Nivel 5: Si en el nivel anterior había cosas comprometedoras para los gobiernos, en este nivel están los secretos militares y los más escabrosos e inhumanos proyectos de estado. Aquí sabrán cuál es ese misil que los rusos andan escondiendo, qué armas cibernéticas ocultan los israelitas, quiénes tienen las más letales armas biológicas, cosas así… Incluso, en ciertos foros leí sobre una supuesta entidad que realmente gobernaba el mundo, y que hacía enfrentarse a los países según una agenda supranacional. Podrán pensar que los illuminati o quienes sea están metidos aquí. Yo la verdad no creo en la hipotética entidad supranacional, y preferí no escarbar mucho en este nivel.
Nivel 6: Dicen que sólo los mejores hackers logran llegar hasta este nivel, pero yo agregaría que “sólo los mejores de entre los temerarios”, ya que el riesgo es fatal: aquí el precio por el ingreso puede ser la propia vida. ¿Qué hay en este nivel que tantos quieren entrar? Aquí está la Database, una sección en que toda la información de la web deja de ser código binario, y donde existe una clave enorme (de 1,5km de tipeo numérico) que es la clave de la totalidad del ciberespacio: quien la descifre, quien la consiga, podría conseguir la información que sea (con tal que esté en el ciberespacio) y cambiar cualquier dato, desde el título de un blog hasta los fondos de páginas web famosas. Desde luego, nadie lo ha hecho, y yo no iba a intentarlo, simplemente quería ver si tal cosa era verdad o mera leyenda.
Ingresar me costó mucho, demasiado; pero, cuando por fin lo conseguí, comprendí por qué nadie hasta la fecha había descifrado el código de la Database, si acaso tal cosa existía. No miento, apenas ingresé al nivel, mi pc se reinició sola sin que me saliera nada raro en la pantalla o sin que se hubiese ido la energía eléctrica. Cuando por fin se completó el proceso de reinicio, vi que mi disco duro había sido borrado… En todo el escritorio, había solo un archivo del blog de notas, puesto justo en el centro de la pantalla, como para que lo notase. Lo abrí, su mensaje era breve, contundente y en cierta forma amenazante: “No lo vuelvas a hacer”
Sí, me llevé tal susto que no entré a la Deep Web en varios días. En ese tiempo, reinstalé algunas cosas gracias a una copia de seguridad que tenía de mis datos. Creía que eso era todo lo peor, que perder todos los datos era el mayor de los castigos que podía sufrir: grave error…
Supe que me equivoqué cuando, llevado por mi incontrolable curiosidad, inicié sesión en “Tor” y entré al primer foro de la Deep Web que encontré. Claro que todavía no estaba ni en el quinto nivel, pero mi pc se reinició sola y los datos se borraron de nuevo, aunque ahora no había ningún mensaje en el escritorio. ¿Simplemente me estaban vedando para siempre el ingreso a la Deep Web desde mi computadora? Veinte minutos después del nuevo reinició y formateo, supe que no era así… Tocaron el timbre, pregunté quién era desde el teléfono de portero y nadie contestó. Entonces bajé hasta la puerta principal del edificio, pero no había nadie, solo me esperaba un sobre, justo debajo de la puerta. No tenía remitente, destinatario, o cosa alguna escrita, aunque intuía que era para mí. Subí de nuevo hasta mi apartamento, entré a mi habitación y, recién allí, abrí el sobre una vez que estuve sentado sobre mi alfombra roja: “Dante, esto no es un juego. No lo vuelvas a hacer, no nos obligues a ir por ti….”
Al leerlo, me comenzaron a temblar las manos y las lágrimas resbalaron por mis mejillas. Quienesquiera que fuesen, sabían quién era, dónde vivía, qué hacía y cuándo. Para rematar, junto al mensaje estaba una foto mía, tomada con mi propia webcam.
Ahora sí creía que no era un juego, que irían por mí si volvía a intentarlo. Incluso, estaba tan aterrado que en esa semana pedí en el trabajo que me trasladaran a otra ciudad. Adicionalmente, vendí mi computadora, tras sacarle el disco duro y reducirlo a cenizas.
Nunca más volví a entrar a la Deep Web, y creo que jamás volveré a intentarlo, sin importar en qué parte del mundo esté. El destino había sido cruel conmigo, pero eso no quita que haya tenido suerte.
Esta es mi historia, ya la conocen: decidan ahora si todavía quieren entrar a la Deep Web y, si su respuesta es que sí, entonces llénense de proxys y sistemas que los protegan de los hackers, cubran sus webcams con algo o desconéctenlas, y por si acaso, sólo por si acaso, vayan dejando el apego que tienen por sus vidas…
viernes, 25 de marzo de 2016
Jápeto: los misterios de la luna más extraña del Sistema Solar
Posted on 9:16 p.m. by Unknown
Jápeto: los misterios de la luna más extraña del Sistema Solar
1. La Octava Luna de Saturno
En la mitología griega Jápeto era uno de los Titanes, hijo de Urano y Ea y padre de Atlas y Prometeo, lo que a su vez lo convierte en el antecesor de toda la humanidad. Su nombre se usó para bautizar la octava luna de Saturno porque en la mitología romana los titanes eran hermanos de Cronos (Saturno para los romanos), por lo que tenía sentido bautizar a las lunas acorde a sus “hermanos”.
Fue descubierta en 1671 por Giovanni Cassini, pero no sería hasta el siglo XX que nos daríamos cuenta de las particularidades de este cuerpo celeste. Al igual que Titán, Jápeto tiene características que la convierten en un objeto único en el Sistema Solar, uno que ni siquiera podíamos imaginar que existiese hace unas cuantas décadas.
2. La Luna Blanquinegra
La mayor parte de los cuerpos celestes tienen una composición relativamente homogénea: se dividen en una serie de capas de composición diferente de manera que los impactos suelen mostrar la capa inferior. En el caso de la Tierra, por ejemplo, están la corteza y el manto como las capas más superficiales.
Esto hace que los cuerpos muestren un solo color. Jápeto, sin embargo, tiene dos colores: en una parte es blanco y en la otra negro, indicando lo que parecería ser contaminación. La mancha negra, aunque considerable, ocupa mucho menos de la mitad del cuerpo celeste.

Acá puede verse el lado “claro” y el lado “oscuro” de Jápeto
1. Una luna helada
Otra de las particularidades de Jápeto es su composición. Análisis de la densidad de la luna indicarían que está compuesta prácticamente de hielo, pues es demasiado liviana para contener rocas. Esto resulta interesantísimo: estamos hablando de un cuerpo que es casi del tamaño de Titán pero hecho casi exclusivamente de hielo. ¿Cómo puede mantenerse unido un cuerpo así? ¿Qué hace que no haya colapsado ante el impacto de miles de asteroides o meteoritos?
Porque no cabe duda de algo: el cuerpo de Jápeto está lleno de las marcas de poderosos impactos: uno de sus cráteres mide 350 kilómetros de diámetro. Esto indicaría que ha sufrido constantes impactos de meteoritos a lo largo de su historia, pero entonces ¿por qué tiene tan poca roca?
El hielo también hace difícil comprender el porqué de la coloración de uno de sus lados: si fuese una capa superficial de polvo o rocas por un choque con otro objeto sería de esperarse que los meteoritos pronto “rompieran” esa capa y dejaran al descubierto el hielo que se encuentra debajo. Pero no, no hay manchas brillantes en el lado oscuro de Jápeto.
2. La cordillera ecuatorial
Las fotos de Jápeto muestran una característica verdaderamente única entre los cuerpos del Sistema Solar. En su lado oscuro una densa y marcada cordillera recorre el ecuador: la cordillera se asemeja a la espina dorsal de los animales terrestres y hace prácticamente imposible determinar, con la información actual, la forma real de Jápeto.

Acercamiento a la Cordillera Ecuatorial
3. Una órbita diferente
A Jápeto lo caracteriza una órbita extremadamente alejada de los anillos de Saturno. Todas las demás lunas de este planeta se encuentran en órbitas casi exactamente ubicadas sobre el ecuador de Saturno, y por lo tanto frente a sus anillos. Jápeto es la única luna de este planeta desde la que podrían observarse estas figuras, ya que las demás se encuentran frente a ellas y apenas podrían mostrar una línea en el cielo.
4. Gigantescas avalanchas
Ya para terminar, vale la pena resaltar que Jápeto tiene unas avalanchas de hielo verdaderamente monumentales que parecen desafiar las leyes de la física. Los científicos que estudian el fenómeno aclaran que la fuerza detrás de estos movimientos se desconoce,pero que podría deberse a fenómenos de fricción y derretimiento local del hielo en un ambiente que desconocemos del todo. Las avalanchas tienen una fuerza impresionante y se mueven en ambas direcciones, hacia abajo y los lados y en ocasiones incluso hacia arriba por breves periodos de tiempo.
Jápeto es en verdad una anomalía de nuestro sistema solar. ¿Podría ser que fuera un simple satélite?
3. La teoría de la Nave
Hace algunas semanas hablamos de la Teoría de la Luna – Nave Espacial. Propuesta por científicos de la Unión Soviética, la teoría fue descartada por científicos norteamericanos en las décadas de los 80’s y 90’s.
Sin embargo, si hay un candidato en el Sistema Solar para ser una construcción artificialindudablemente se trata de Jápeto. Este satélite muestra absurdas anomalías de composición (al estar hecho únicamente de hielo), una desviación impresionante con respecto a las órbitas de los demás satélites y una coloración que hasta el momento resulta completamente inexplicable.
A partir de estos datos muchos han comenzado a afirmar que la luna en realidad no es tal,sino que se trata de una construcción artificial total o parcialmente hueca y constituida a partir de materiales pesados. El hielo habría cubierto parcial o totalmente la nave, que en su interior combinaría materiales pesados de construcción y espacio vacío: esto permitiría explicar la baja densidad que muestra la luna.
En 2001: Una Odisea en el Espacio, el monolito más grande, aquel que convertirá al hombre en un dios, se encuentra en la superficie de Jápeto. Quizás Arthut C. Clarke sabía algo que nosotros no: sencillamente erró en la fecha del suceso.
Fuente de imágenes: 1: apod.nasa.gov, 2: 4.bp.blogspot.com, 3: cyberhades.com
jueves, 24 de marzo de 2016
“Ben Drowned”
Posted on 2:34 p.m. by Unknown
No sé exactamente si es correcto que cuente estos hechos aquí, pero después de lo famosa que se hizo la historia de “Ben Drowned”, creo que debería aclarar algunas cosas. Mi nombre es Jon Coiffure, y conocí a Ben. Estuve bastante tiempo investigando sobre él y sobre lo irrealistas que parecían los hechos que ocurrieron poco después de su muerte. Empezaré desde el principio, tanto Ben como yo teníamos la misma edad, ahora mismo yo tengo 24 años mientras que él murió a los 12. Nos conocimos a la edad de los 10 años y la verdad que llegamos a ser muy amigos. Aunque él era muy tímido, nos unía el hecho de que a ambos nos gustaba jugar a videojuegos, entre ellos el juego de The Legend of Zelda: Majora's Mask. Este juego es un pilar importante en la historia de Ben, llegó a comentarme algo del juego en algún momento, cosas que en cierto modo me hicieron sentir incómodo.
Ben y yo íbamos a la misma clase, era un chico rubio, de estatura baja y cuerpo delgado, más bien debilucho. Con el pelo rozándole los hombres y ojos de color celestes. No se llevaba bien con la gente debido a su timidez. Era el raro de la clase, según todos. Tres chicos siempre estaban metiéndose con él, le pegaban o se reían de él a la salida del colegio constantemente. Alguna vez que otra llegaron a propasarse dejándole heridas más grave que el par de moretones que solían hacerle de costumbre. Sus nombres eran Jacke, un chico delgado pero con músculos marcados, Alex, un niño más bien rellenito que tenía bastante fuerza, y luego estaba Matt. Se podría decir que Matt era el líder de la pandilla, el que más molestaba a Ben y le asestaba más golpes. Matt era un año mayor, a diferencia de todos nosotros. Estaba en nuestra clase porque había repetido curso. Era un niño más alto que Ben, mucho más fuerte y con una cicatriz en el labio de la que solía alardear. Decía que esa cicatriz era de una vez que había peleado con un chico de 15 años, y mientras el chico sólo le dejó aquella cicatriz, él le había destrozado la cara a puñetazos.
Sólo le creían Jacke y Alex, aunque nadie se atrevía a decirle que aquello era mentira. Ben estaba harto de la situación que vivía en el colegio, además, su circunstancia en casa tampoco era del todo buena. De madre viuda, su padre murió un año atrás. Ben me había contado sobre la muerte de su padre, fue un accidente de coche en invierno. Ese día nevó, Ben quería acompañarle a recoger unas cosas del trabajo pero su padre no le dejó porque tenía que ir a clase. Poco después le informaron de que el coche de su padre patinó en la nieve hasta estrellarse con un muro. Su padre había fallecido, con el cráneo aplastado contra el volante. Antes de morir, antes de que su padre se fuera, Ben había estado hablando con él sobre los matones del colegio. Después de calmarlo, diciendo que iría al colegio a quejarse, le dijo a Ben:Seguro que esto tiene un final maravilloso, ¿no es así? Le dio un beso en la frente y rió, sin saber que esas serían sus últimas palabras hacia Ben. Su madre se quedó sola con él y sus dos hermanos pequeños, y normalmente no estaba en casa porque tenía que trabajar. Los hermanos pequeños de Ben solían quedarse en la escuela hasta las 6 o 7 de la tarde, ya que la escuela hacía también la función de guardería (siempre y cuando los padres pagaran un cargo adicional). Ben, sin embargo ya era lo suficientemente mayor como para ir a casa y saber cuidar de sí mismo, así que él nunca se quedaba allí.
El día que Ben logró ahorrar el dinero suficiente para comprarse el juego de Majora’s Mask, fue uno de los pocos que verdaderamente le vi sonreír. Recuerdo perfectamente que íbamos al colegio, cuando sacó el cartucho de su bolsillo y me dijo:
"Eh Jon, ¡Mira lo que he conseguido!" Entonces sonrió.
Me puso muy contento que sonriera, porque nunca lo había visto hacerlo de forma sincera. La verdad que por un momento lo envidié, en mi familia nunca hemos andado sobrados de dinero, así que no pude comprármelo, pero Ben era muy noble. Me dijo que me lo dejaría cuando pudiera. Durante esos días, Ben sólo me hablaba del juego. Más de una vez me dijo:

“Ojalá yo fuera como Link, y pudiera ser valiente y enfrentarme a esos matones” Yo me sentía incómodo en estos casos, no sabia que decirle.
Todos en clase sabíamos lo de los matones. Quería ayudarle pero no era lo suficientemente fuerte como para enfrentarme a alguien como Matt. Unos dos días después, antes de entrar a clase estuve con Ben mientras jugaba al juego. Guardó la partida y dejo de jugar justo en la parte del Chico Calavera. Ese mismo día, después del descanso entre clase y clase, Ben vino a buscarme desesperadamente. El juego había desaparecido de su mochila y estaba seguro de que había sido Matt o alguno de sus secuaces. Es más, me dijo que vio a Matt rebuscar en su mochila durante el descanso. Acompañé a Ben a la sala de profesores y buscamos a nuestra profesora. Estuve con él mientras le contaba lo ocurrido. Después de eso explicar el suceso, fuimos a buscar a Matt y entramos en una clase vacía. La profesora miró en la mochila de Matt, y sacó un cartucho del cual había sido removida la pegatina del juego. A decir verdad, no sé que hacía yo con ellos, pero a Ben le reconfortaba que su mejor amigo estuviera con él en ese momento. La profesora preguntó a Ben si estaba seguro de que había sido Matt, y él dijo varias veces:
"¡Yo lo ví!"
Oí algo que, sinceramente, no quise haber escuchado. Cuando Ben dijo que había visto a Matt, éste murmuró: “Ten por seguro que no vas a volver a verlo”. Lo dijo con una voz tan fría que se me heló la sangre por un segundo.
Miré de reojo a la profesora y a Ben, y me dio la impresión de que no lo habían escuchado. La profesora le devolvió el juego a Ben y tanto ella como Matt se fueron a hablar con el director del colegio. Al parecer, iban a ponerle un castigo. Ben todavía estaba preocupado de que a la salida de clase le dieran su habitual paliza y le volvieran a robar el juego, así que me pidió que lo guardara y esa tarde llevara el juego a su casa, que me llamaría al llegar para decirme una hora exacta. Acepté. Al salir de clase, él tomó el camino habitual para ir a su hogar y yo fui a la mía como normalmente hacia. Normalmente Ben llegaba a casa antes que yo, ya que yo tenía que pasar por el trabajo de mi padre para que me diera las llaves de casa, y la paliza que los tres matones propinaban a Ben todos los días no duraba más de 10 minutos, así que esperaba oír el teléfono justo al abrir la puerta, pero no. Pasaron diez minutos, veinte, treinta, y no llamaba. Me preocupé, por si lo habían dejado inconsciente al pegarle esta vez, pues como ya dije antes, a veces se propasaban. Pero nunca llegué a imaginar lo que sucedía. Salí corriendo hacia la casa de Ben con el juego en la mano, y justo antes de llegar, en la orilla del lago que había frente a su casa, oí unas risas, algunos gemidos y algún que otro grito. Ben vivía en las afueras y nadie solía pasar por allí, así que me extrañó oír jaleo. Busqué con la mirada y entonces, lo vi. Aquellos tres matones estaban pateando algo, algo que estaba tirado en el suelo. Después de forzar un poco la vista, vi que era Ben, quien emitía gemidos de dolor y se cubría el rostro con las manos. El miedo me paralizó, y me quedé quieto, observando. Vi que Matt cogió un palo de madera y le gritó a Ben:

“Decías que me viste coger tu asqueroso juego, ¿no? Tranquilo, ¡No vas a volver a ver nada!” Entonces alzó la mano e hincó el palo en el ojo derecho de Ben.
No pude contener el gemido y unas lágrimas salieron de mis ojos mientras Matt sacaba el palo y lo clavaba con fuerza en el otro ojo de Ben. Caí de rodillas sobre el asfalto y vomité mientras oía los gritos de desesperación de Ben. Quería acercarme, pero la sensación de miedo que me recorría el cuerpo me lo impedía. Levanté la vista, me sequé las lágrimas y al ver con más claridad, noté que todo estaba lleno de sangre. La ropa de Matt y el rostro de Ben estaban manchados de una sustancia roja que salía a borbotones por sus ojos. Y entonces lo oí. A pesar de estar a 10 metros de ellos, oí a Ben decir con una voz entrecortada:
“No debiste hacer eso”.
Matt cogió del cuello a Ben y lo levantó, arrojándolo al lago y poniéndose de cuclillas a su lado.
Tomándolo del cuello, hundió su cabeza en el agua. Matt reía al observar a un Ben sin ojos, con los pulmones llenándose de agua, vy como su vida se escapaba por entre sus manos, pero en el rostro de Jacke y Alex había una expresión de terror. Les oí decir:
“¡Detente! ¡Es suficiente!” Trataron de detenerle pero Matt les propinó una patada a ambos y estos se alejaron de él.
Al poco tiempo de haberlo tenido bajo el agua, diciéndole todo tipo de insultos, Matt le soltó. Se puso de pie y lo miró. Jacke y Alex se habían ido, y temiendo que lo viera alguien, salió corriendo. Imagino que iría a su casa, ya que una vez desaparecido de la escena morbosa, no presté atención a donde se dirigía. Me acerqué a Ben con las piernas temblorosas, llorando, y lo zarandeé. Le abracé con toda la fuerza que pude y lloré. No sé cuanto tiempo estuve allí, llorando mientras lo abrazaba, sólo recuerdo que en todo momento traté de no soltar el juego de Majora’s Mask que aún tenía en la mano. Estuve allí, sollozando hasta que llegó la policía. Una vecina de Ben los había llamado al oír esos gritos en el lago. Y esto no pude perdonármelo jamás, no ayudar a mi mejor amigo es algo con lo que todavía tengo pesadillas.

Me llevaron a casa, y una vez estuve allí, me duché y, mientras me limpiaba la sangre de Ben, me di cuenta de que el cartucho de Zelda también estaba manchado. Se me escaparon unas cuantas lágrimas y lo limpié con un trapo. Debajo de la gruesa capa de sangre, había una palabra escrita: “Majora”. Esa palabra no estaba esa mañana, cuando Ben me dio el juego, pero lo pasé por alto, pues no era lo que más me preocupaba en ese momento. Dejé el juego en la mesita de noche, ya que quería guardar el último recuerdo que tenía de él.
Al día siguiente desperté y el juego no estaba en mi mesita, y aunque lo busqué no lo encontré por ningún lado, ni mis padres lo habían visto. No quería pensar mucho en el tema, pero me deprimí más de lo que ya estaba por no guardar ningún recuerdo suyo. Los próximos días estuve todo el día dando declaraciones a la policía sobre lo que ocurrió, lo que no me permitió distraerme sobre Ben y todo lo sucedido.
A Matt no le metieron en la cárcel por ser menor de edad, pero planeaban internarlo en un centro de menores. Tres días después, me enteré de su muerte. Decían que los ojos se le salieron de sus cuencas mientras jugaba a un videojuego, The Legend Of Zelda: Majora’s Mask y en la televisión salió una foto del cartucho. ¡Una foto del mismo cartucho que desapareció de mi mesita días antes, con las mismas letras escritas en él! Ese cartucho desapareció después del crimen. Al oír esto, un sentimiento de terror y de curiosidad me recorrió el cuerpo.
Entonces fue cuando empecé a investigar sobre Ben, y descubrí que tanto Alex como Jacke habían muerto de forma similar a Matt. Supe que Ben estaba detrás de todo esto, que tenía ansias de venganza, pero esperaba que fuera a parar tras matar a sus verdugos, aunque para mi desgracia, me equivoqué: hubo más muertes, gente que no tenía nada que ver con lo sucedido. Luego de un tiempo, la masacre se redujo, ya no se cometían con tanta frecuencia. Logré hablar con gente y me describieron cómo era el juego y en qué se diferenciaba del original. A Ben le gustaba jugar con sus mentes, quería que sintieran miedo. Alguien que tenía el juego, me dejó jugar una vez. Miré la partida vacía. Si no hubiera pasado aquello, mi nombre estaría ahí, y debajo el de Ben. Conforme pasaban las pantallas, me di cuenta de que en una parte decía:
“Encontraste un final terrible, ¿no es así?” Eso me recordó a esa historia que me contó con lágrimas en los ojos, la de la charla antes de que su padre haya salido de casa para encontrarse con un destino mortal.
Hubo una parte, que según me dijeron, no les salió a los demás jugadores. Sólo a mí. Cuando Link se quemaba, abajo aparecía un diálogo, donde ponía:
“Aunque no me ayudaras, no te guardo rencor, amigo” Esta parte hizo que se me empaparan los ojos.

Quizás ustedes piensen que mis reacciones eran demasiado sentimentales, pero no es fácil ver a tu mejor amigo morir cuando sólo tienes 12 años.
Las muertes causadas por el juego habían llegado a su fin pero de vez en cuando, Ben cometía algún crimen a través de él. El anciano que vendió el juego al usuario que lo compró, era el abuelo de un niño ahora muerto. El niño dejó el juego en su casa, y quería irse de allí para no recordarlo más, además de vender alguna que otra de sus pertenencias. Logré hablar con el anciano, siguiendo la pista del juego. No puedo dejar de pensar que podría haberle salvado, podríamos haber seguido jugando juntos, pero no. A pesar de eso, después de 12 años, me he dado cuenta de que no puedo seguir viviendo con esta culpa que llevo en la espalda, me está comiendo por dentro. Pero antes de precipitarme a la muerte y acabar con esto de una vez por todas, sentía la necesidad de aclarar la historia de Ben, el amigo al que nunca pude salvar.
El amigo del que pude evitar su muerte, pero no lo hice por miedo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)